Colonial presenta Madnum, un complejo de más de 90.000 m2 de superficie que la compañía está desarrollando en Méndez Álvaro (Madrid), y que está destinado a ser el primer campus de usos mixtos de la compañía y el primero en España. El nuevo proyecto del grupo, especializado en el sector oficinas, es el más grande de su historia y unirá en un mismo espacio oficinas, vivienda, retail y zonas verdes, anticipando las últimas tendencias en materia de trabajo y vida. La compañía invertirá un total de 323 millones de euros y su finalización está prevista por fases, entre 2023 y el primer semestre de 2024.


374 viviendas en Madnum
De los 90.000 m2, 56.000 m2 irán destinados a oficinas, incluyendo espacios tradicionales y flexibles, y su finalización está prevista para el primer trimestre de 2024. Madnum también dispondrá de un total de 374 viviendas con las mejores calidades distribuidas en 9 plantas, que sumarán un total de 30.000 m2 y que está previsto que estén disponibles durante el último trimestre de 2023, y 5.000 m2 de espacio destinado a retail para ofrecer nuevos servicios a toda la zona. A este espacio se le suman 6.400 m2 de zonas verdes, dirigidas a crear comunidad entre los residentes y su entorno.
Diseñado por Estudio Lamela, el nuevo complejo antepone los aspectos relacionados con la sostenibilidad, e incorpora innovaciones en materia de construcción que contribuyen al plan de descarbonización de la compañía. Destaca su consumo de energía casi nula (NZEB), con utilización de energías renovables, e instalaciones de medición de la calidad del aire. El proyecto tiene prevista la aplicación de un plan de medidas para la potenciación de la biodiversidad urbana, y ha sido proyectado para obtener los más altos niveles de certificaciones BREEAM y LEED.

Madnum se ubicará en el número 61 Méndez Álvaro, una zona en pleno crecimiento de Madrid, que se está convirtiendo en el nuevo referente del mercado. En un entorno plenamente consolidado dentro de la M30, a cinco minutos de Atocha y con una red de comunicación excelente, tanto en transporte público como privado.
Presentación del mayor proyecto de Colonial
Madnum fue presentado el miércoles 2 de noviembre en un acto desarrollado en la Cada del Lector de Matadero (Paseo de la Chopera, 14), en Madrid, con Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, y Albert Alcober, director de negocio. Viñolas destacó que “con Madnum, Colonial pone en el mercado un proyecto que capta las tendencias actuales y anticipa las necesidades de las empresas y empleados, y las nuevas formas de trabajar y vivir”. Asimismo, añadió que “Madnum es el ejemplo perfecto de urbanismo inclusivo y de complejo integrado con su entorno y con en el tejido urbano de la zona, en un distrito con un gran potencial y que será un referente en la ciudad en los próximos años”. El consejero delegado concluyó afirmando que “Madnum potenciará y dinamizará la zona de Arganzuela, dotando a la comunidad de nuevos servicios y equipamientos”.

La concepción de este espacio está basada en la visión Human Centric de Colonial, que proyecta los edificios a partir de las necesidades de las empresas, ofreciendo espacios que fomenten el bienestar de sus empleados. Según Albert Alcober, “se trata de un proyecto vanguardista, con edificios innovadores y eficientes, que combinará espacios tradicionales y flexibles, estos últimos a través de Utopicus, y que pondrá el foco en la sostenibilidad para el bienestar de las empresas y los usuarios y por el medio ambiente”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.