• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Castilla y León promoverá 914 viviendas de cohousing para jóvenes cofinanciadas por fondos europeos

Las viviendas se construirán en 12 parcelas cedidas por los Ayuntamientos de Ávila, Burgos, León, Ponferrada, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora y en otra parcela cedida por la Junta ubicada en Aranda de Duero. El presupuesto global previsto para construir estas 914 viviendas es de 81.614,139,26 euros cofinanciados por la Junta de Castilla y León (el 50,61 %) y los fondos europeos Next Generation UE (el 49,39%).

21 de diciembre de 2022
en Residencial
A A
0
Castilla y León promoverá 914 viviendas para cohousing a jóvenes cofinanciadas por fondos europeos
97
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, participaron el 20 de diciembre en la firma de un acuerdo entre ambas administraciones públicas, según el cual la Junta de Castilla y León promoverá la construcción de 914 viviendas para cohousing energéticamente eficientes destinadas preferentemente al alquiler de jóvenes hasta 35 años.

Se trata de 13 actuaciones, 12 de ellas se ejecutarán en parcelas cedidas a la Junta por los Ayuntamientos de Ávila, Burgos, León, Ponferrada, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora y una más en Aranda de Duero (Burgos), en una parcela titularidad de la Junta. El presupuesto global previsto para construir estas 914 viviendas es de 81.614,139,26 euros cofinanciados por la Junta de Castilla y León (el 50,61 %) y los fondos europeos Next Generation UE (el 49,39%).

El acuerdo entre ambas administraciones lo han suscrito materialmente la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, y el director general de Vivienda y Suelo del Gobierno de España, Francisco Javier Martín.

El objeto de este acuerdo es la construcción de 914 viviendas colaborativas (‘cohousing’), construidas con estándares de alta eficiencia energética para ser destinadas al alquiler de jóvenes (hasta 35 años), que serán promovidas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la empresa pública Somacyl, en 13 parcelas dotacionales titularidad de la Junta (Aranda de Duero con 38 viviendas) y de los Ayuntamientos de Ávila (40 viviendas), Burgos (200 viviendas), León (100 viviendas), Ponferrada (20 viviendas), Palencia (50 viviendas), Segovia (100 viviendas), Soria (40 viviendas), Valladolid (259 viviendas), Medina del Campo (27 viviendas) y Zamora (40 viviendas) que las han cedido para su ejecución durante un plazo de 50 años.

Características de las viviendas

Se trata de viviendas en bloque que se construirán en áreas urbanas, con una superficie útil de entre 60 y 65 metros cuadrados (2 dormitorios, 2 baños, salón y cocina), con las que se trata de facilitar la independencia de jóvenes recién incorporados al mundo laboral, compartiendo zonas comunes, como lavandería, vending, espacios para el ocio y parking para bicicletas, que mejoran la convivencia y se adaptan a los nuevos requerimientos de esta franja de población.

Todo ello convierte a este modelo de vivienda en lugares que facilitan la emancipación juvenil, con modelos de vivienda dignos y de calidad y el uso responsable de los recursos naturales y energéticos. En definitiva, lugares que generan claros beneficios sociales, económicos y medioambientales.

En cuanto al plazo de ejecución, las obras deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.

Precios de los alquileres y condiciones

El precio máximo de los alquileres de estas viviendas oscilará entre 300 y 350 euros, aproximadamente –con actualización anual según variación porcentual del IPC–, con un ahorro respecto al precio de mercado de entre el 30 y el 40 % del importe de renta.

Respecto a las condiciones de los arrendatarios, básicamente, deben tener como domicilio habitual y permanente el de la vivienda arrendada; deben estar inscritos en el registro público de demandantes de la Junta de Castilla y León; no ser titulares de una vivienda en propiedad; tener hasta 35 años y que los ingresos de la unidad familiar sean inferiores a cinco veces el IPREM.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario
Comercial

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario

29 de noviembre de 2023
AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones
Residencial

AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones

29 de noviembre de 2023
2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa
Residencial

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

29 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023
El Registro de Demandantes de Vivienda en Cooperativa de Concovi continua con su campaña de reuniones con los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
Madrid

El Registro de Demandantes de Vivienda en Cooperativa de Concovi continua con su campaña de reuniones con los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

28 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil