• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Castilla-La Mancha promoverá tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano

El nuevo suelo industrial se ubicará anexo al actual polígono industrial de ‘La Nava’. El proyecto creará 600 puestos de trabajo.

20 de diciembre de 2022
en Industrial
A A
0
Castilla-La Mancha promoverá tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano
56
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



El Gobierno de Castilla-La Mancha promoverá un Plan de Singular Interés (PLSI) que va a posibilitar la puesta en marcha de tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en Puertollano. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha presentado este proyecto junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, en un acto al que también han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; y el director general de Planificación Territorial y Urbanismo, José Antonio Carrillo.

Esta iniciativa es fruto del protocolo que en agosto de 2020 firmó el presidente García-Page con el Ayuntamiento de Puertollano y en el  que se establecía un marco de colaboración entre ambas instituciones para la planificación de una nueva área industrial en la ciudad. El nuevo suelo industrial se ubicará anexo al actual polígono industrial de ‘La Nava’, situado en la parte suroeste de Puertollano, en su salida a Córdoba a través de la N-420 y enlazando con la variante noroeste de la localidad, cuyo expediente de información pública y proyecto de trazado está aprobado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana desde el pasado mes de octubre y que supone el enlace de la ciudad con A-43 por su opción sur.

Así, el Gobierno regional triplica su compromiso inicial con el suelo industrial de Puertollano, pasando de uno a tres millones de metros cuadrados, lo que supondrá la creación de 600 empleos. El presidente de Castilla-La Mancha ha remarcado que “la dimensión de este proyecto es la combinación de un gran esfuerzo público y privado”, ya que “el volumen de los puestos de trabajo que están detrás de las empresas interesadas en instalase en Puertollano va a suponer en cuatro o cinco años la creación de 600 puestos de trabajo, y si consolidamos uno de los proyectos más importantes y que está en vías en negociación, serán muchísimos más”.

En este contexto, Nacho Hernando ha destacado que “hay interés por parte de empresas privadas concretas que quieren instalarse en la ciudad de la minería, que ha sido ciudad petrolera y que en el futuro será la ciudad del hidrógeno en España”. También ha explicado que “de ahí que vayamos a promover un Plan de Singular Interés, que es una herramienta jurídica urbanística, que nos va a permitir poner a disposición de estas empresas con las que venimos trabajando tres millones de metros cuadrados de suelo industrial en esta ciudad”.

El responsable de Fomento ha asegurado que “de los tres millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial, 1,5 pertenecen a grandes propietarios y otro 1,5 a medianos y pequeños y nuestra intención es llegar a acuerdos con todos ellos”. En este sentido, ha avanzado que “o bien hemos iniciado esas conversaciones, o bien ya hemos alcanzado algún preacuerdo con esos grandes propietarios, lo cual nos permite decir que hemos iniciado ya las negociaciones y van en muy buen camino, con aquellos propietarios que suponen el 50% del suelo que va a formar parte del conjunto de la iniciativa de compra de suelo en Puertollano”.

Nuevo suelo industrial y energía verde

El nuevo suelo industrial de Puertollano se enmarca dentro de la estrategia nacional de Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico Energético de Castilla-La Mancha, horizonte 2030 con tres objetivos como conseguir una generación eléctrica de origen 100% renovable (de emisiones 0); cambiar a fuentes energéticas con menos emisiones y aumentar la eficiencia energética.

En este sentido, Hernando ha destacado que Puertollano cuenta con numerosas fortalezas en este sentido y se ha referido a que “el Gobierno de España incluya a Puertollano en uno de los ejes del corredor de hidrógeno verde entre Portugal y Francia;  que la ciudad cuenta con la mayor planta de producción de hidrógeno verde en el sur de Europa o la noticia que conocíamos hace unos días se confirmaba la noticia de que Repsol y RIC Energy han avanzado en los acuerdos estratégicos para construir «HydRIC», la gran subestación de hidrógeno verde de Puertollano”, ha finalizado.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar
Industrial

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Industrial

La superficie visada para construcción se estanca en 2022

3 de febrero de 2023
REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil