• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Cambio de rumbo en la demanda de segunda residencia: el 65% compra frente al 35% que alquila

El interés de vivienda de obra nueva como segunda residencia aumenta 17 puntos porcentuales en tan solo un año

16 de agosto de 2022
en Andalucía, C. Valenciana, Cataluña, Madrid, Residencial
A A
0
74
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La demanda de compra de vivienda de segunda residencia continúa la tendencia alcista iniciada en 2021 y se incrementa en 2 puntos porcentuales en 2022. Antes del estallido de la pandemia en 2020, la demanda por adquirir una segunda vivienda se situaba en el 9% continuando con la inclinación decreciente que venía manteniendo desde 2018. En 2021, se rompió ese comportamiento alcanzado un 11% de demanda de compra de segunda residencia, y tras dos años de pandemia, la búsqueda de segundas viviendas sigue en auge y representa el 13% del total de la demanda para comprar vivienda en estos momentos y se sitúa en los niveles máximos alcanzados desde 2017. Se produce, por lo tanto, un aumento de la demanda de compra del 44% desde el inicio de la pandemia (al pasar de representar el 9% de la demanda al 13%). Es una de las principales conclusiones que se desprenden del análisis a partir de los datos de Fotocasa Research “Perfil del comprador de segunda residencia” elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Estos demandantes de segunda residencia buscan un 65% comprar segunda residencia y un 35% para alquilar. Se produce por tanto un gran cambio de rumbo y la demanda de compra crece en 9 puntos en detrimento del alquiler, tal y cómo ha sucedido con la demanda de primera residencia. En 2020 la tendencia de la demanda era un 40% compra vs. 60% alquiler, pero en 2021 en medio de la transformación del mercado, ya comenzó a perder peso el alquiler con un 56% frente al 44% de la compra.

En cuanto a la distribución territorial, los andaluces son los que más demandan vivienda como segunda residencia ya que representan el 22% del total, después de crecer dos puntos desde el 2021. También es relevante el ascenso de 4 puntos de la demanda de segunda vivienda en la Comunidad Valenciana que pasa del 7% en 2021 al 11% en 2022. El mayor cambio se produce en Cataluña donde la demanda cae en 12 puntos porcentuales hasta el 6%, presentando niveles incluso por debajo de los de 2020 (9%). Los madrileños también pierden apetito de compra de segunda residencia, ya desde el inicio de la pandemia (21% en 2020) que ha ido decreciendo paulatinamente hasta el 19% este año.

Distribución territorial demanda comprador de segunda residencia – Fotocasa Research

Perfil del demandante de segunda residencia

La principal diferencia con respecto al año anterior sobre el perfil del comprador es que se produce un descenso de 15 puntos porcentuales en el grupo de las mujeres pasando de un 52% en 2021 al 37% en 2022. Por lo tanto, el comprador de segunda residencia es mayoritariamente un hombre (62%). La media de edad se mantiene con tendencia de subida hasta los 41 años.

Al analizar la situación socioeconómica del comprador, se evidencia un aumento en la representación de perfiles con nivel socioeconómico más bajo y se duplican quienes viven solos (del 5% en 2021 al 10% en 2022), y crece 2 puntos la tipología de quienes viven con sus padres (7%). Aunque la mayoría de los demandantes de segunda residencia para comprar conviven con su pareja e hijos (51%). Por otro lado, el 91% de los demandantes tienen ya una primera residencia en propiedad. Tan sólo el 9% de los que buscan comprar vivienda para destinarla a segunda residencia vive en una vivienda alquilada que la destina a primera residencia. En el caso de la localización de esa vivienda, en la mayoría de los casos (35%) buscan en una localidad diferente a donde residen, pero cercana, ya que se encontraría en la misma provincia donde vive el demandante.

Aspectos más valorados por los compradores

La inversión es el principal motivo que lleva a este grupo a querer comprar una segunda residencia. Así, para el 45% es una inversión a largo plazo y otro 39% opina que es una forma de hacer patrimonio. Además, un 22% considera que es un buen seguro para el futuro coincidiendo con el momento de inflación y subida de tipos de interés en el mercado de la vivienda. Sin embargo, a la hora de comprar, para los demandantes de segunda residencia, lo más importante sigue siendo que el precio de la vivienda encaje en su presupuesto (58%). Que tenga aspectos como terraza y una buena orientación (40%) son los requisitos más demandados, además de la búsqueda de vivienda de nueva construcción (37%). Sin embargo, las características que adquieren especial relevancia con respecto al año anterior son: la demanda vivienda de obra nueva como segunda residencia que aumenta 17 puntos porcentuales, el hecho de que tenga elementos como piscina y jardín en zonas comunes crece en 13 puntos y un buen acceso por carretera ha aumentado 11 puntos desde hace un año.

Por último, entre los principales obstáculos, los motivos responsables de que los compradores no lleguen a finalizar la compra de segunda residencia continúan siendo, además del precio (68%) muy especialmente que la vivienda no cumple con las preferencias o expectativas del comprador (49%) debido a la antigüedad del inmueble (32%). Se detecta también un aumento considerable del desajuste entre las necesidades del comprador y la oferta (27%).

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante
C. Valenciana

Hampton by Hilton abrirá un hotel en el Aeropuerto de Alicante

2 de febrero de 2023
Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares
Madrid

Aedas Homes entrega a Nestar un edificio Build to Rent de 128 viviendas en Alcalá de Henares

2 de febrero de 2023
Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos
Andalucía

Grupo Abu compra suelo en primera línea de playa en Torremolinos

2 de febrero de 2023
Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales
Madrid

Grupo Fogesa y Único Homes crean una joint venture para desarrollar vivienda protegida en Los Berrocales

2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil