• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

La Caixa construirá un centro de investigación en Barcelona con una inversión de 60M€

CaixaResearch Institute contribuirá al estudio de las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias e incorporará el talento de 300 investigadores. El edificio respetará el entorno paisajístico con 3 plantas de altura y se construirá en un plazo de 4 años.

12 de julio de 2021
en Cataluña, Industrial
A A
0
Render del proyecto CaixaResearch Institute / Fuente: Fundación La Caixa

Render del proyecto CaixaResearch Institute / Fuente: Fundación La Caixa

70
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, el patrono de la Fundación ”la Caixa” y presidente de su Comité Científico, Javier Solana, y la Teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, han presentado un acuerdo para la implementación de CaixaResearch Institute, un nuevo centro de investigación en Barcelona impulsado por la Fundación ”la Caixa” dedicado a la salud y las ciencias de la vida. Su misión principal será contribuir a los principales retos de la salud presente y futura, como son las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias. Se prevé que el centro acoja a más de 300 investigadores.

De izda. a dcha.: Janet Sanz, Isidro Fainé, Ada Colau, Javier Solana y Albert Batlle en la presentación del acuerdo para la implementación de CaixaResearch Institute / Fuente. Fundación La Caixa

El nuevo instituto se centrará en la investigación y la innovación de excelencia en el ámbito de la salud, tanto a nivel preclínico como traslacional, con el objetivo de trabajar por el bienestar de la población y la salud global, un ámbito cuya importancia se ha puesto aún más de relieve a causa de la pandemia mundial por COVID-19. CaixaResearch Institute potenciará la intensa actividad investigadora en torno a las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las enfermedades neurodegenerativas y las neurociencias buscando complementariedades y sinergias con los cuatro centros de investigación con los que mantiene actualmente una colaboración estratégica: el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Barcelona Beta Research Centre (BBRC).

Render del proyecto CaixaResearch Institute / Fuente: Fundación La Caixa

El nuevo hub científico

CaixaResearch Institute estará ubicado en un edificio de nueva construcción situado en la calle Teodor Roviralta (Barcelona), terreno donde anteriormente se encontraba la Asociación de Empleados de ”la Caixa”. El acuerdo firmado entre la Fundación ”la Caixa” y el consistorio prevé la aprobación de una modificación del Plan general metropolitano, que ya ha iniciado la tramitación este jueves en la Comisión del Gobierno del Ayuntamiento y que abordará la aprobación inicial el próximo martes 13 de julio en la Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad. Se reordenará un ámbito de 53.000 m2 de superficie que incluye parte de los suelos de la antigua sede social de trabajadores de ”la Caixa”, parte de los suelos del entorno del torrente del Frare Blanc y suelos calificados de zona verde y de titularidad municipales ubicados en el frente de la ronda de Dalt.

Nuevo espacio urbano

Render del proyecto CaixaResearch Institute / Fuente: Fundación La Caixa

Una de las novedades destacadas es una nueva plaza pública que la Fundación ”la Caixa” urbanizará sobre la ronda para que el nuevo centro de investigación se conecte con CosmoCaixa, muy próximo al futuro CaixaResearch Institute. Esta plaza generará un nuevo espacio urbano que creará sinergias entre los dos equipamientos y favorecerá los usos públicos abiertos a la ciudadanía del entorno. Además, en la parte posterior del centro de investigación, se habilitará una zona verde pública de 1200 m2, contigua al Parque Natural de la Sierra de Collserola.

La aprobación de esta modificación permitirá la redacción del proyecto para la construcción de un conjunto de edificios de unos 12.000 m2 sobre rasante, adaptados a la orografía de la zona, en los que se albergarán laboratorios e instalaciones cientificotécnicas y de innovación de primer nivel, necesarios para la creación de un centro de referencia internacional en el ámbito de la investigación y la innovación en salud. Estos edificios, que se integrarán en el entorno paisajístico, tendrán una altura máxima de tres plantas.

60 millones de inversión y 4 años de plazo

El centro, que se desarrollará progresivamente en los próximos cuatro años, contará con instalaciones y equipamientos renovados que permitirán no solo retener talento científico local, sino también atraer talento internacional que contribuya a proyectar la investigación y la innovación biomédica del futuro. La inversión que prevé destinar la Fundación ”la Caixa” a hacer realidad el CaixaResearch Institute es superior a 60 millones de euros entre la construcción del nuevo edificio y su equipamiento.

La entidad ha encargado el proyecto arquitectónico a TAC Arquitectes, cuyo arquitecto principal es Eduard Gascón, que ha realizado, entre otros, el Centro Tecnológico de Manresa (CTM), el Complejo Mirasol (oficinas, viviendas, biblioteca y mercado municipal) y la torre de oficinas de la Cámara de Comercio de Barcelona en el [email protected] (UA2 Barcelona).

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña
Cataluña

Logicor desarrolla para Fluidra un proyecto llave en mano de más de 16.000m2 en Cataluña

27 de enero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023
Culmia inicia las obras de las 63 viviendas de su undécima promoción en Sant Cugat del Vallès
Cataluña

Culmia inicia las obras de las 63 viviendas de su undécima promoción en Sant Cugat del Vallès

25 de enero de 2023
Aviva Investors adquiere un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR con Layetana
Cataluña

Aviva Investors adquiere un segundo proyecto a través de su plataforma de BTR con Layetana

20 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil