La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha cerrado dos importantes operaciones de adquisición de vivienda protegida. Se trata de la compra de 108 pisos a la Sareb (entidad dedicada al saneamiento del sector financiero español) y 19 a la Seguridad Social. El objetivo de la operación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid es incrementar el parque de alquiler social de la EMVS, que de momento supone la mayor operación de adquisición de vivienda protegida llevada a cabo por el ayuntamiento de la capital.
La Sareb cedió las 108 viviendas a la EMVS en enero de 2016 para que el Ayuntamiento de Madrid pudiera destinarlas al alquiler público. De hecho, algunos de estos pisos fueron incluidos en los programas sociales de la EMVS relativos al realojo de personas en situaciones vulnerables. El coste total ha sido de 13,3 millones de euros, es decir, un 25% de media inferiores a los precios de mercado.
A esta suma hay que añadir los 4,9 millones que han costado las 19 viviendas que la EMVS también ha decidido comprar a la Seguridad Social. Todos estos pisos se ubican en varios distritos de la capital: Latina, Tetuán, Usera, Villaverde, San Blas, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Carabanchel, Moratalaz y Salamanca. Mientras tanto, la EMVS mantiene en marcha 38 nuevas promociones que pondrán en el mercado 3.200 nuevas viviendas en alquiler.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.