AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia a nivel nacional, se ha convertido en los últimos años en uno de los principales motores económicos del sector inmobiliario en España. Entre 2017 y 2023, la compañía ha lanzado o tiene en diseño 345 proyectos residenciales que suponen una inversión superior a los 5.000 millones de euros en todo el país, de los que 88 con 5.511 viviendas los ha impulsado en la Comunidad de Madrid generando un impacto económico de 1.505 millones en la región madrileña.
“La promoción de viviendas va mucho más allá de hacer casas. Se genera riqueza y empleo. Por ello, el ‘real estate’ se ha consolidado en los últimos años como uno de los motores que suman, y seguirán sumando, crecimiento económico al país. Buen ejemplo de esta aportación de AEDAS Homes a la economía es la Dirección Territorial Centro, focalizada en la Comunidad de Madrid, que ha impulsado más de 5.500 viviendas”, afirma Pablo Alonso, Director Territorial de AEDAS Homes en Centro. En 2022 las actividades inmobiliarias representaron el 9,8% del total del PIB español.
En términos de generación de empleo, durante el tiempo en el que se desarrollan las promociones las 5.511 viviendas de AEDAS Homes se traducen en la creación de más de 13.000 trabajos indirectos. Una cifra a la que hay que sumar, además, los más de 30 profesionales que conforman la Dirección Territorial Centro -empleos directos-.
Por territorios, la Comunidad de Madrid (1.505 millones) representa el epicentro del impacto económico generado por AEDAS Homes, seguida por Levante y Baleares (1.100), Cataluña y Aragón (823), Andalucía y Canarias (763), Costa del Sol (667) y Norte (198).
En el caso de la Dirección Territorial Centro, AEDAS Homes desarrolla su actividad promotora en las zonas con mayor demanda de vivienda de la Comunidad de Madrid. Además de en la capital, está presente en los principales municipios del eje de la A6 (Pozuelo, Majadahonda, Boadilla del Monte, Las Rozas, etc.), los del entorno de la A-2 (Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares), o del sur de Madrid como Móstoles y del área norte como San Sebastián de los Reyes, Alcobendas o Colmenar Viejo). En todas estas ciudades hace viviendas de muy cuidado diseño, alta calidad, innovadoras y fomentando la industrialización.
Potencial de crecimiento
Pablo Alonso aspira a seguir mejorando los buenos números económicos y de empleo registrados por AEDAS Homes en Madrid siempre y cuando se consiga fabricar el suelo necesario para dar respuesta a la sólida demanda de vivienda de obra nueva. “Madrid es uno de los mercados residenciales más fuertes de toda España. Esto se refleja en el desequilibrio entre una demanda de vivienda de obra nueva, que no somos capaces de satisfacer, y la escasez de suelo finalista para desarrollar nuevos proyectos”, advierte.
Este desfase entre oferta y demanda real de vivienda es medible: hoy se producen 2 viviendas por cada 1.000 habitantes cuando el nivel óptimo en España es el doble. En este sentido, en cifras absolutas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) avisa de una creación anual de 240.000 hogares en España -a los que hay que sumar la demanda internacional-, mientras que la producción de nueva vivienda ronda apenas las 100.000 unidades.
“El compromiso y la continuidad de la actividad de AEDAS Homes en la Comunidad de Madrid está más que asegurada, como lo demuestra nuestra presencia en los importantes desarrollos urbanísticos del sureste de la capital (El Cañaveral, Los Berrocales y Valdecarros) así como de municipios del norte como Alcobendas”, concluye Pablo Alonso.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.