La promotora inmobiliaria AEDAS Homes ha invertido 132 millones de euros en nuevos suelos que les permitirán promover hasta 1.945 viviendas. Este volumen de inversión, llevada a cabo durante su último ejercicio fiscal (de abril de 2020 a marzo de 2021), potencia a la compañía en la industria residencial, siguiendo la estrategia de expansión marcada en su plan de negocio para los próximos años.
De esta manera, AEDAS Homes repone nuevamente su banco de suelo residencial con operaciones de inversión selectivas en Madrid, Barcelona, Alicante, Palma de Mallorca, Pamplona y Granada. Además, el 90% del suelo invertido es finalista o ready to build, por lo que la compañía podrá poner en marcha sus nuevos proyectos de forma inmediata. Según Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes, “el equipo anticipó las oportunidades del nuevo ciclo iniciado durante el primer trimestre del año pasado», lo que ha permitido una buena jugada para sobrepasar los objetivos previstos.
Impulso en los últimos cuatro meses
Aprovechando la situación del mercado de suelo español, la promotora aceleró su actividad inversora en los últimos cuatro meses del ejercicio fiscal -de diciembre de 2020 a marzo de 2021. En este periodo cerró 14 transacciones por un importe de 61,7 millones de euros. Estas 14 operaciones suponen suelo nuevo apto para promover más de 1.160 viviendas, el 60% del total de las adquiridas a lo largo del ejercicio. Según Gálvez, este volumen ha supuesto un «récord en el ritmo de cierre de operaciones de la compañía».
Asimismo, AEDAS concluyó el ejercicio fiscal 2020-2021 con una cartera de 10 nuevas operaciones de inversión en régimen de exclusiva para más de 1.000 nuevas viviendas. “No sólo cerramos el año fiscal con la satisfacción de haber sobre cumplido los objetivos de inversión, sino que iniciamos 2021 con una cartera de operaciones bilaterales -en diferentes grados de cierre- que nos permite anticipar magníficos resultados de inversión para este nuevo año fiscal 2021-2022”, explica Sergio Gálvez.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.