• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Acceso real de los jóvenes a la vivienda en España

18 de mayo de 2023
en Opinión
A A
0
Problemas de los jovenes y la vivienda.
92
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Actualmente, los jóvenes nos enfrentamos a un grave problema de acceso a la vivienda. Por un lado, nos vemos casi obligados a vivir en las llamadas zonas tensionadas, ya que, en primer lugar, es donde más puestos de trabajo se crean, y en segundo lugar, no todos podemos disponer de vehículo propio para movernos entre el centro de la ciudad y el extrarradio, que a menudo no cuenta con un transporte público de calidad.

Según el último informe de Fotocasa ‘Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2021’, las personas de entre 18 y 34 años eligen la opción del alquiler al no contar con una situación económica que les permita acceder al mercado de compra.

Cabe mencionar que, dentro de los países de la OCDE, España es el país que mantiene una tasa de paro más elevada, que representa el 38,8% entre los menores de 25 años. Una de las principales medidas de la Ley de Vivienda para ayudar a los jóvenes a acceder al alquiler, ha sido la propuesta del bono joven, una ayuda de 250 euros al mes para el alquiler, durante un máximo de dos años, que pretende ayudar a los jóvenes de entre 18 y 35 años en el proceso de emancipación.

Esta medida en sí misma no es lo suficientemente potente, ya que tan sólo llegará un pequeño porcentaje de la población joven, en concreto a un 10% de los que actualmente viven de alquiler. Sin embargo es cierto, que, acompañada de otras medidas como por ejemplo reservar el 30% de los nuevos inmuebles que se construyan para viviendas protegidas y de ese 30%, la mitad sea destinado a alquiler social, hace que la propuesta del Gobierno se muestre más ambiciosa.

La Ley de Vivienda también abarca el límite del alquiler, para proteger no sólo a los jóvenes sino a todos los inquilinos de manera generalizada, que establece un tope del 2% a estas subidas, que el Consejo de Ministros prorrogó a 2023. Ahora, conforme a los acuerdos alcanzados, este límite se situará en el 3% en 2024 y, a partir de 2025, se empleará un índice de nueva creación cuyo cálculo no está claro todavía, según explican fuentes de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA).

La Ley de Vivienda ha sido clara en su intención de ayudar a los jóvenes en su emancipación, pero todavía queda demostrar que va a ser de real beneficio para las personas más vulnerables. Esta Ley de Vivienda no ha tenido buena acogida por parte de promotoras y pequeños y grandes inversores y ha despertado incredulidad entre los más jóvenes, que no saben si realmente responderá al problema que representa el acceso a la vivienda.

Cabe añadir que España se encuentra a la cola de los países europeos en cuanto a vivienda social, habiendo realizado un esfuerzo en vivienda social en propiedad pero no en alquiler. España se muestra lejos de nuestros vecinos de Europa con tan sólo un 2,5% de vivienda social, frente al 30% de Países Bajos, el 24% de Austria o incluso el 17% de Francia.

Queda esperar la aprobación definitiva del Plan de Vivienda, en el cual nos mostrarán detalles sobre qué zonas se van a considerar tensionadas, cómo lo van a gestionar con las CCAA y los ayuntamientos, cómo se va a manejar con aquellos que tienen viviendas vacías y un largo etcétera. La Ley de Vivienda propone abordar problemas sociales pero las soluciones no están implantadas y quedan muchas preguntas sin respuestas, que sólo el tiempo podrá despejar.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Vivienda protegida: capital social, una mala praxis
Opinión

Vivienda protegida: capital social, una mala praxis

6 de junio de 2023
ChatGPT y la Banca: Entre el Bueno, el Malo y el Feo de la Inteligencia Artificial
Opinión

ChatGPT y la Banca: Entre el Bueno, el Malo y el Feo de la Inteligencia Artificial

31 de mayo de 2023
Un esfuerzo colectivo para solucionar el problema de la emancipación y la compra de la primera vivienda
Opinión

Un esfuerzo colectivo para solucionar el problema de la emancipación y la compra de la primera vivienda

30 de mayo de 2023
Claves para un buen plan de seguridad y salud en obra
Opinión

Claves para un buen plan de seguridad y salud en obra

29 de mayo de 2023
La limitación del precio del alquiler puede producir el efecto contrario al deseado: menos viviendas en alquiler y más fraude
Opinión

La limitación del precio del alquiler puede producir el efecto contrario al deseado: menos viviendas en alquiler y más fraude

25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil