• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

25 de septiembre de 2020
en C. Valenciana, Industrial
A A
0
62
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec. La primera línea de fertilizantes sostenibles que re-activa los cultivos.

El pasado mes de Agosto, Ágran lanzaba su primera línea ecológica Phycotec, con ella, pretende revolucionar el rendimiento de los cultivos sin comprometer el medio ambiente.

Agran lleva desarrollando su actividad como empresa de fertilizantes desde el año 2014. Con sede en Valencia, está especializada en bioestimulantes tecnológicos para complementar la nutrición de todos los cultivos.

Actualmente, son los proveedores en exclusiva para España y Portugal de la línea americana de fertilizantes Huma Gro con Tecnología Micro Carbono.

Con la apuesta de Phycotec, dan un paso más, ofreciendo alternativas sostenibles para lograr una agricultura ecológica.

La línea Phycotec destaca por utilizar promotores fisiológicos naturales procedentes de diferentes grupos de algas y microalgas. Estos organismos acuáticos están repletos de sustancias y nutrientes que potencian el desarrollo de las plantas. De esta manera, trabajan conjuntamente las propiedades del suelo y nutren a la planta de una manera más eficiente.

Pero, ¿Cuál es la novedad?

Con Phycotec, Ágran logra aprovechar todos los recursos naturales que aportan los diferentes grupos de algas, y no solo un tipo común, como habitualmente se utiliza en agricultura.

Además, con esta revolucionaria tecnología también han logrado un alto grado de heterogeneidad proveniente de las diferentes especies utilizadas. Como resultado, han obtenido un mayor equilibrio de crecimiento de la planta y un aporte nutricional mucho más completo y variado.

Phycotec como solución a los problemas de la agricultura moderna

La alta dependencia a los nutrientes convencionales y los suelos cada vez más deteriorados están llevando al límite a la agricultura actual. En este contexto, Phycotec nace para regenerar de forma constante el suelo, activando su microbiología natural y ofrecer, de manera innovadora, una forma en la que las plantas asimilen los nutrientes.

A estas problemáticas se les une, las temidas plagas. Por suerte, la nueva tecnología de Ágran ha logrado la sinergia entre un suelo vivo y una planta en completo equilibrio con el medio, lo que hace que sea mucho menos propensa a sufrir plagas, enfermedades o estrés por condiciones ambientales (frío, calor, sequía, etc.).

Sostenible no significa menos eficiente

Debido a su composición natural reduce la contaminación y la dependencia de los fertilizantes sintéticos, produciendo la misma cantidad de cosecha.

Phycotec se ha desarrollado como una línea completa para actuar frente a las necesidades de todos los cultivos. La línea se ha desarrollado como una alternativa orgánica frente a los nutrientes convencionales.

Sin duda, Ágran ya ha dejado claro cuál es su camino: la Agricultura sostenible y eficiente. Según afirma su equipo técnico, su inversión futura en I+D se destinará íntegramente a buscar soluciones para reducir el impacto negativo de suelos deteriorados, dañados o salinos.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    DHL Express se traslada a una nueva instalación en Málaga con una inversión superior a un millón de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Luz verde a la construcción en Benidorm del complejo vacacional de Alibuilding con 38 apartamentos
C. Valenciana

Luz verde a la construcción en Benidorm del complejo vacacional de Alibuilding con 38 apartamentos

31 de enero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023
Colliers comercializa LogiPrime Cheste, un nuevo proyecto logístico de 10.000 m2 en Valencia
C. Valenciana

Colliers comercializa LogiPrime Cheste, un nuevo proyecto logístico de 10.000 m2 en Valencia

24 de enero de 2023
Borja Sanjuán, concejal de Hacienda, y Sandra Gómez, vicealcaldesa, concejala de Desarrollo Urbano y alcaldesa en funciones de València
C. Valenciana

El Ayuntamiento de València sube la plusvalía a las compraventas rápidas de viviendas

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil