• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vivienda como inversión, la reacción del mercado ante la incertidumbre

1 de abril de 2022
en Opinión
A A
0
Vivienda como inversión, la reacción del mercado ante la incertidumbre
101
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

A pesar de la complejidad del contexto social, político y económico en el que hemos iniciado este 2022, parece que el sector inmobiliario ha conseguido hacer de las cifras históricas una norma, demostrando la solidez de su recuperación. Si en 2021 la compraventa de viviendas se disparó un 34,6% con respecto al año anterior, marcando su mejor dato desde 2007; 2022 no ha hecho más que reafirmar esta tendencia alcista. Tanto es así que, según el Colegio de Registradores de España, las compraventas de viviendas crecieron en enero un 31,8%. Datos que, por otro lado, nos permiten concluir que la inflación no ha podido con la resiliencia de este sector.

Con todo ello, nos encontramos sumergidos en una suerte de inercia en torno al incremento de las transacciones, que se encuentra reafirmada por el número de hipotecas sobre viviendas realizadas en 2021, llegando a dispararse un 23,6% y alcanzando su mayor cifra registrada en los últimos 11 años. En definitiva, tras la pandemia provocada por el Covid-19, la vivienda se ha convertido en el “valor refugio” por excelencia; una tendencia que ya veníamos observando desde hace tiempo en Casavo, gracias a nuestra estrecha relación tanto con agencias inmobiliarias como propietarios para la compra instantánea de viviendas. 

Si bien es cierto que ante la incertidumbre y preocupación debemos tratar siempre de ver las cosas de una manera positiva, pensamos que es momento de reflexionar sobre una nueva forma de entender la economía doméstica. Los niveles del IPC, que han alcanzado el 5,8%, y las últimas previsiones de la inflación por parte del Banco Central Europeo, que suben hasta el 3,2%; han puesto en jaque la posición del ahorrador tradicional, hasta ahora acostumbrado a guardar sus ahorros sin pensar en su rentabilidad.

En este contexto, es innegable afirmar que el “ladrillo” se ha erigido como una  de las opciones más fiables a la hora de que los ciudadanos puedan dinamizar sus ahorros, haciendo frente así a la actual coyuntura económica. Los últimos estudios demuestran que durante 2021 la rentabilidad de la vivienda se situó en un 6,5%, cifra más que reseñable si observamos la rentabilidad del resto de productos de ahorro ofrecidos por las entidades bancarias en nuestro país.

La sociedad española en su conjunto, y más concretamente su economía, ha sido capaz de procurar la transición hacia una situación financiera más rentable y sostenible. Hecho que se sustenta, como no podía ser de otra forma, en las transacciones registradas a lo largo del año pasado: el 23% de las compraventas de segunda mano tuvieron como objetivo la inversión. A pesar de que, a priori, podíamos anticipar que las trabas legislativas, como es el caso de la nueva Ley de Vivienda, iban a provocar una desaceleración del mercado inmobiliario, los particulares que buscaban la rentabilización de sus ahorros optaron por la vivienda como apuesta segura.

Además, debemos poner en relieve que, ante la reciente subida del Euríbor, que ha cerrado febrero en -0,335%; desde Casavo concebimos la compra de inmuebles como un “escudo” ante posibles subidas no solo de este índice, sino también del IPC.

Llegados a este punto, y tras un análisis pormenorizado del mercado, hemos encontrado tendencias interesantes que podrían ayudar a los futuros inversores particulares a tomar la decisión más acertada a la hora de comprar una vivienda. Actualmente el mercado muestra una fragmentación acentuada que hace de las grandes urbes como Madrid y Barcelona las opciones más acertadas para este tipo de inversiones.

Sin embargo, la demanda de vivienda para el alquiler no solo responde a la localización, sino que se rige también por las nuevas tendencias de compra y consumo demostradas por los compradores a la hora de elegir la vivienda más apropiada para poner en alquiler. Es importante subrayar, por tanto, que los inquilinos se decantan por inmuebles con buena iluminación natural, zonas ajardinadas y, sobre todo, mucho espacio.

En definitiva, ubicación y características del inmueble son un binomio indivisible para incentivar el alquiler de los inmuebles adquiridos con el propósito de convertirse en inversión. Factores que ayudarán a los compradores a dinamizar sus ahorros ante la actual inflación y la subida del Euribor que responde a la regulación del mercado, consiguiendo rentabilizar la inversión en niveles estables, ante el posible encarecimiento de la vivienda entre un 2% y un 6% a lo largo de 2022.

Francisco Sierra CASAVO
Francisco Sierra
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Director General de Casavo para España y Portugal.

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil