Starwood Capital Group ha anunciado el lanzamiento de su marca de espacios de oficinas en el sur de Europa, Kudos, que engloba una cartera formada por más de 10 edificios de oficinas repartidos entre Madrid, Barcelona y Milán. Un total de 370.500 m² de espacios donde el hospitality y la experiencia del usuario actúan como eje central, adaptándose a las necesidades de un entorno en plena transformación, al mismo tiempo que garantiza los mejores estándares de sanidad y trazabilidad. Kudos propone una nueva experiencia para los profesionales que se define a través de la flexibilidad, la tecnología y el más avanzado diseño.
Con su lanzamiento, KUDOS está presente en tres de las ciudades europeas más importantes en clave negocio. En Madrid, la marca suma más de 257.300 m² repartidos en sus Innovation Campus de San Fernando, Las Mercedes, Omega y Urban Buildings de Julián Camarillo, Manoteras y Valportillo. En Barcelona cuenta con 37.000 m² formados por el Urban Building de Pallars 193 y el Innovation Campus de Inneo. Por último, fuera de España, el Innovation Campus Energy Park de Milán tiene una superficie de 76.200 m².
Comunidad, flexibilidad, colaboración, bienestar, innovación, tecnología y sostenibilidad son los valores de la nueva marca KUDOS, que se posiciona como un aliado estratégico de las compañías en la captación de talento. Ignacio Sagüés, director de Starwood Capital para España y Portugal, explica: “La irrupción de la pandemia de la COVID19 ha provocado un cambio de paradigma en la forma en la que las personas trabajan en los edificios de oficinas. Por ello es necesario que exista una nueva concepción en los espacios de trabajo, basada en una mejora continua de las instalaciones, sus servicios y las actividades que ofrecemos a nuestros inquilinos. El nacimiento de Kudos responde a todas estas nuevas necesidades”.
Activos vanguardistas
Según el informe ‘The Future of Work’ elaborado por la consultora McKinsey&Company, en España solamente el 18% de los profesionales tiene la capacidad de trabajar en remoto entre tres y cinco días a la semana, mientras que otro 18% puede hacerlo entre uno y dos. Es necesario por tanto que los espacios pasen de ser edificios estáticos para convertirse en flexibles, seguros, experienciales, que reflejen una forma de ser y vivir. Estos han de vincularse a los valores de la marca y adaptarse a las necesidades de las personas y las nuevas tendencias: flexibilidad, sostenibilidad, movilidad, tecnología punta y el modelo phygital.
En un contexto en el que garantizar la seguridad sanitaria se ha convertido en un pilar imprescindible para los espacios de trabajo, los activos Kudos cuentan con la acreditación ‘Disinfection Monitored Cleaning’ expedida por SGS y que certifica el mantenimiento adecuado de las distintas medidas de protección, higiene y desinfección de los espacios. En esa misma línea, estos espacios de oficinas recibirán próximamente el sello ‘WELL Health&Safety Rating’, que evalúa los procedimientos de limpieza e higiene, los planes de emergencias o la gestión de la calidad del aire y del agua.
Asimismo, ocho de sus activos cuentan ya con la certificación de sostenibilidad medioambiental BREEAM ‘Muy Bueno’, mientras que dos de ellos cuentan con el sello LEED Platinum, la máxima certificación para edificios sostenibles. Esta certificación supone un elemento clave para KUDOS, al representar una hoja de ruta clara y racional para mejorar la sostenibilidad y reducir los gastos de funcionamiento al permitir el establecimiento de objetivos y el desarrollo de un plan de acción, su implementación y revisión periódica para categorías como la gestión de los residuos, el uso eficiente de la energía o la contaminación.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.