• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Repsol, Naturgy y Reganosa proyectan un hub de hidrógeno renovable de hasta 200 MW en Meirama (A Coruña)

En la fase inicial del proyecto, cuya puesta en marcha está prevista en 2025, se alcanzarán los 30 MW de potencia. En una segunda fase, la planta tendrá una potencia de 200 MW y una producción total de 30.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable.

12 de diciembre de 2022
en Industrial
A A
0
De izquierda a derecha: Emilio Bruquetas, Director General de Reganosa; Natalia Barreiro, Directora del Complejo Industrial de Repsol en A Coruña; Tomás Malango, Director de Hidrógeno de Repsol; Francisco Conde, Vicepresidente Primeiro y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación; Paula Uría, Secretaria Xeral de Industria y Silvia Sanjoaquín, Directora de Nuevos Negocios en Naturgy.

De izquierda a derecha: Emilio Bruquetas, Director General de Reganosa; Natalia Barreiro, Directora del Complejo Industrial de Repsol en A Coruña; Tomás Malango, Director de Hidrógeno de Repsol; Francisco Conde, Vicepresidente Primeiro y Conselleiro de Economía, Industria e Innovación; Paula Uría, Secretaria Xeral de Industria y Silvia Sanjoaquín, Directora de Nuevos Negocios en Naturgy.

63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Repsol, Naturgy y Reganosa se alían para desarrollar un hub de producción de hidrógeno renovable en Galicia. El proyecto contempla la instalación de una planta de electrólisis alimentada con energía 100% renovable en los terrenos de la antigua central térmica de Meirama, en el municipio de Cerceda (A Coruña).

La planta de hidrógeno renovable tendrá una potencia inicial de 30 MW, escalable en distintas fases hasta un potencial total de 200 MW. Producirá más de 4.000 toneladas de hidrógeno renovable al año en una primera fase y alcanzará una producción total de 30.000 toneladas anuales.

El hidrógeno renovable generado se destinará a uso industrial para sustituir el hidrógeno convencional que actualmente utiliza la refinería de Repsol en A Coruña. También se utilizará en otras industrias, en la inyección en la red gasista para ser mezclado con gas natural y en movilidad. Todos estos usos permitirán reducir la huella de carbono de la zona y demostrar la viabilidad de la producción masiva de hidrógeno renovable y de su distribución al consumidor final.

Para Tomás Malango, director de Hidrógeno de Repsol, “este proyecto forma parte de la estrategia de hidrógeno renovable de Repsol en Galicia y supone un hito en la transformación de la refinería de A Coruña en un polo multienergético que proporcione productos descarbonizados a la sociedad”.

La directora de Nuevos Negocios en Naturgy, Silvia Sanjoaquín, ha señalado que “este proyecto permitirá acelerar la introducción del hidrógeno en sectores como el energético, el industrial o el del transporte, además de redundar en un gran impacto sobre la economía local, en un emplazamiento de transición justa como el de Meirama”.

Por su parte, el director general de Reganosa, Emilio Bruquetas, ha subrayado que “hace 15 años dotamos a Galicia de una infraestructura clave para la llegada del gas, y la competitividad de nuestra industria mejoró sustancialmente. Ahora, bajo el liderazgo de la Xunta de Galicia y rodeados de los mejores socios, estamos participando en la configuración de un nuevo ecosistema energético. La Galicia que viene, que ya está en ciernes, será verde, digital e inclusiva, y es un orgullo para nosotros poder favorecer esa transformación que todos ansiamos”.

Innovación y creación de valor

La innovación del proyecto aparece en todas las etapas de la cadena de valor: en la propia planta de producción, en sus usos en la industria, en la inyección en la red gasista, en la comercialización mediante Garantías de Origen (GdOs) y en su uso para la movilidad sostenible. Se trata de un proyecto que contempla múltiples demandas.

La publicación del Real Decreto 376/2022, por el que se establece la creación de un sistema de GdOs del hidrógeno renovable, su definición y las condiciones de expedición, favorecerá sin duda el despliegue del hidrógeno para que pueda llegar a todos los consumidores industriales con importantes necesidades de descarbonización, en aquellos sectores en los que es difícil la electrificación y cuya ubicación no coincide exactamente con el lugar donde se produce el hidrógeno renovable.

El proyecto demostrará la viabilidad del uso del hidrógeno renovable para descarbonizar la industria, así como la reutilización de instalaciones ya existentes en una zona afectada por el cierre de una central térmica, donde ahora se promoverá la creación de empleo estable y la formación de profesionales de alta cualificación. El proyecto no solamente conllevará una alta creación de empleo, sino que traerá consigo beneficios en el ámbito social, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Apuesta por el hidrógeno renovable para una economía descarbonizada

El enfoque del proyecto valida y fomenta un modelo que está alineado con la Hoja de Ruta del Hidrógeno aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Pacto Verde Europeo (Green Deal), el RePowerEU y el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), que promueven el desarrollo de los gases renovables. La iniciativa encaja también con la Ley de Simplificación Administrativa y de Apoyo a la Reactivación Económica de Galicia, la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050, y la Agenda Energética de Galicia 2030.

Este hub de hidrógeno forma parte de las iniciativas energéticas estratégicas impulsadas por la Xunta de Galicia en el marco del programa EU Next Generation y del Plan de Recuperación y Resiliencia nacional. Su objetivo es fomentar el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo de un tejido empresarial competitivo, sostenible y circular.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar
Industrial

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Industrial

La superficie visada para construcción se estanca en 2022

3 de febrero de 2023
REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil