Prophero, la proptech de inversión y creación de patrimonio inmobiliario basada en tecnología y big data, ha logrado cerrar el primer semestre de 2023 con más de 3M de euros de facturación en España, superando ampliamente las cifras del ejercicio anterior. De cara al cierre de ejercicio, la previsión de PropHero es cerrar el año con una facturación en España de 6 millones de euros. En este sentido, la compañía fundada hace dos años ha cerrado más de 30 operaciones mensuales, lo que equivale a 2.5 millones de euros transaccionados a través de la plataforma. De esta manera, la compañía ha conseguido alcanzar una media de 5 operaciones por semana, el doble que el año anterior.
Pablo Gil Brusola, cofundador y co-CEO de PropHero, ha señalado que “las cifras de PropHero en España y a nivel global son increíbles. Estamos consiguiendo alcanzar una facturación y un ritmo de operaciones que mejora mes a mes, con crecimiento de doble dígito. Además, la cifra clave que es la razón del buen funcionamiento de la compañía es la rentabilidad que entregamos a los inversores, que por el momento hemos conseguido situarla en el 7,4% de rentabilidad neta media, superando ampliamente la rentabilidad del sector. Gil ha añadido que “nuestros clientes están muy satisfechos cuando comprueban que nuestro trabajo da sus frutos, que les facilitamos la inversión y que además entregamos una rentabilidad muy, muy interesante y esa es otra de las claves del crecimiento de la compañía y del porqué hasta el 30% de nuestros clientes repiten en menos de 6 meses”.
Con un ticket medio de 85.000 euros, PropHero ofrece oportunidades de inversión atractivas en viviendas situadas en ciudades y áreas geográficas poco saturadas y que destacan por su potencial de crecimiento. La compañía logra detectar las zonas con mayor potencial de crecimiento gracias a un pormenorizado estudio del mercado y al empleo de la tecnología y big data. Esta combinación de factores es la clave que permite a la startup conseguir una rentabilidad media del 7,4%.
Respecto al funcionamiento diferencial de PropHero, Gil ha señalado que “son 4 los pilares fundamentales que nos han ayudado a conseguirlo. En primer lugar, nuestro enfoque está en ofrecer un servicio excepcional a través de la app, que se convierte en tu asesor patrimonial de por vida. En segundo lugar, una rentabilidad muy por encima de mercado junto con innovación en el tipo de producto. En tercer lugar, porque nos encargamos de hacer todas las operaciones para que el cliente solo tenga que hacer click con el móvil. Y, por último, porque ofrecemos oportunidades de inversión de manera global en los mercados más atractivos de cada país”.
Expansión internacional y crecimiento
El buen funcionamiento de PropHero no se limita al mercado español. A nivel global, la compañía prevé cerrar el ejercicio 2023 con una facturación de más de 10 millones de euros. De estos, el 50% procederán de la actividad de la proptech en España. El crecimiento experimentado por la compañía en los mercados en los que opera ha impulsado a sus dos fundadores y CEO’s a abrir un nuevo mercado en el sudeste asiático: Indonesia, concretamente Bali. A las pocas horas de lanzar PropHero en Bali, la compañía cerró las primeras 9 operaciones por un valor medio de 136.000€ por propiedad.
Pablo Gil, cofundador y co-CEO de PropHero ha señalado que “estamos muy satisfechos de por fin poder anunciar que PropHero operará en uno de los destinos con mayor potencial de crecimiento para la inversión inmobiliaria. Indonesia es uno de los países de mayor crecimiento económico a nivel mundial, y en concreto Bali es uno de los destinos con mayor atractivo para invertir”. Gil ha añadido que “el mercado ya está respaldando nuestra decisión y en las primeras horas ya transaccionamos 9 villas cuya inversión fue realizada además, por algunos de nuestros clientes previos”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.