• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Oportunidades en un mercado inmobiliario europeo que evoluciona favorablemente

10 de junio de 2022
en Opinión
A A
0
Oportunidades en un mercado inmobiliario europeo que evoluciona favorablemente
68
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El mercado inmobiliario comercial europeo siguió repuntando durante el primer trimestre de 2022 con 65.000 millones de euros de inversión, lo que supone un aumento del 53% en comparación con el primer trimestre de 2021.

El hecho de que el sector inmobiliario sea un refugio contra la inflación explica en gran medida el interés de los inversores por esta clase de activos. En general, los inversores están muy atentos a la solvencia de los inquilinos; un factor que es cada vez más importante dada la inflación y sus consecuencias en el ratio de rentabilidad.

Por otro lado, es difícil anticipar cómo los nuevos brotes de Covid en el cuarto trimestre de 2021, la guerra de Ucrania y las interrupciones de la cadena de suministro asociadas influirán en la actividad inmobiliaria comercial de 2022. Se espera que los cuellos de botella en la oferta ralenticen la ejecución de construcciones y hagan subir los precios de las promociones.

Además, como se observó en 2021, los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) deberían ganar importancia. De hecho, las nuevas normativas sobre ASG que entrarán en vigor harán que resulte económicamente inconcebible mantener bienes inmuebles obsoletos.

Despegue del mercado europeo de inversión inmobiliaria

El volumen de la inversión inmobiliaria comercial en Europa alcanzó un nuevo máximo en los últimos doce meses de 281.000 millones de euros (a finales de marzo de 2022). El mercado de oficinas, que representa 125.000 millones de euros (un 30% más que su media a largo plazo) y en el que los inversores siguen centrándose en activos de nueva generación, céntricos, flexibles, dotados de servicios y energéticamente eficientes, es, con diferencia, la clase de activos preferida.

Impulsado por la expansión desenfrenada del comercio electrónico y el crecimiento previsto de los alquileres, también el espacio logístico y de industria ligera registraron un volumen de inversión récord de 67.000 millones de euros. Los activos comerciales y de ocio también repuntaron, con aumentos del 63% y el 3%, respectivamente, en doce meses.

Geográficamente, Francia y Noruega registraron volúmenes récord en activos minoristas en el primer trimestre. Con el levantamiento de las restricciones a los viajes, España también experimentó un buen comienzo en el segmento del ocio. La inversión en sectores alternativos, como el residencial tutelado y el sanitario, se redujo en el primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre del 2021, debido principalmente a la falta de oferta.

Los rendimientos de los activos prime siguen bajos

Los rendimientos de los activos prime se mantuvieron, en general, estables en toda Europa durante el pasado año, a pesar de un aumento del 1% y del 1,5%, respectivamente, en la tasa libre de riesgo y en el coste de la financiación. Dada la subida de la tasa libre de riesgo, la prima de riesgo inmobiliaria media de la mayoría de los mercados europeos ha subido hasta los niveles de su media a largo plazo. No obstante, nuevas subidas de los tipos de interés podrían ejercer una presión al alza sobre los rendimientos inmobiliarios, cuyos efectos podrían verse parcialmente compensados por los alquileres indexados a la inflación. El rendimiento global del sector inmobiliario se verá impulsado por el crecimiento de los alquileres, en contraposición a las ganancias de capital.

Tendencias en un mercado inmobiliario a dos velocidades

Impulsada por la mejora de las cifras de desempleo, la contratación en toda Europa evolucionó positivamente. Por ejemplo, ciudades como Dublín, Lille y Londres registraron aumentos de más del 100% en la contratación, durante el primer trimestre de 2022. Mientras tanto, el mercado europeo de oficinas* creció un 52% en los últimos doce meses. A medida que ha aumentado la contratación y disminuido las ejecuciones, el stock se ha estabilizado. La misma tendencia se observa en la mayoría de los mercados inmobiliarios europeos de primera categoría: alta demanda en las ubicaciones prime y escasa demanda en las zonas periféricas.

Cuidado con las tasas de desocupación, los mercados secundarios pueden comportarse de forma diferente

Las tasas medias de desocupación siguen ocultando importantes discrepancias entre los mercados primarios y secundarios. Las tasas de desocupación de los activos ubicados en el centro de los mercados inmobiliarios prime, donde la demanda se centra en los activos de nueva generación, siguen siendo bajas y respaldan los valores de los alquileres. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2022, Berlín, Londres, Edimburgo y París registraron aumentos en los valores de los alquileres de más del 10% en comparación con el período anterior al Covid. Alemania experimentó el mayor incremento, mientras que España e Italia sufrieron debido a un stock excesivo u obsoleto.

Mientras, los ingresos sobre los activos secundarios, en todos los mercados, han alcanzado nuevos récords. La demanda se centra cada vez más en los activos que cumplen los criterios ASG. De hecho, las empresas están optando por espacios de oficina más eficientes desde el punto de vista energético para reducir su huella de carbono global.

Virginie Wallut
Virginie Wallut
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Directora de Análisis Inmobiliario e Inversión Sostenible de La Française Real Estate Managers

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil