• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las ventajas de invertir en inmuebles para combatir la inflación

24 de mayo de 2022
en Opinión
A A
0
Tom Walker Opinión Xm2
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Los activos inmobiliarios pueden generar importantes rentabilidades para los inversores, con flujos de caja ligados a la inflación (y que, en algunos casos, la superan).

Aunque la vivienda puede ser una inversión sólida, también es uno de los elementos esenciales de la vida. Todo el mundo necesita un lugar donde vivir. Por ello, la vivienda se incluye (junto con el transporte y los alimentos) como uno de los tres componentes más importantes del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos.

El gráfico muestra el espectacular aumento del coste de la vivienda en EE.UU. (denominado «refugio» por el IPC) desde principios de 2021. Los inversores residenciales pueden obtener una rentabilidad real, ya que sus flujos de efectivo siguen el ritmo de la inflación y, en algunos casos, la superan.

Y no sólo el sector residencial puede ofrecer protección contra la inflación. Muchos contratos de arrendamiento de todo tipo de subsectores tienen compromisos explícitos de aumentos de alquiler (o «cláusulas de incremento») vinculados a la inflación. En algunos casos, también hay contratos de arrendamiento con cláusulas fijas de incremento o revisiones de los alquileres en momentos concretos.

Todo ello ofrece a los inversores la oportunidad de garantizar que sus ingresos generen una rentabilidad real, es decir, superior a la inflación.

Protección histórica contra la inflación

El carácter esencial de muchos activos inmobiliarios, como los residenciales (todo el mundo necesita un lugar donde vivir), los sanitarios (todo el mundo tiene que acudir al médico en algún momento) o los centros de datos (todo el mundo se comunica digitalmente) es una de las razones por las que los inversores de estos activos han estado históricamente protegidos de la inflación.

Elige bien tus activos inmobiliarios

La pandemia de la Covid-19 ha acelerado una serie de tendencias, como el comercio electrónico y el teletrabajo. Estos problemas estructurales a largo plazo han debilitado el poder de fijación de precios de los propietarios de activos inmobiliarios, como los locales comerciales y las oficinas. En consecuencia, la capacidad de trasladar los aumentos de inflación a los inquilinos de estos edificios es muy limitada.

Los bajos niveles de demanda y la gran cantidad de oferta son una combinación tóxica para cualquier mercado. Creemos que algunos subsectores seguirán experimentando entornos operativos difíciles a medio y largo plazo. Por lo tanto, nunca ha sido tan importante seleccionar el tipo correcto de bienes inmuebles que adquirir.

¿Cómo pueden los inversores beneficiarse del poder de fijación de los precios actual?

Centrarse en las ubicaciones en las que el crecimiento económico es sistemáticamente más fuerte significa que los inversores pueden maximizar sus posibilidades de poder repercutir el aumento de los costes a sus inquilinos.

Hay ciertos subsectores que se caracterizan por unos niveles de oferta muy bajos. Por ejemplo, la obtención de permisos de construcción de centros de datos, almacenes, trasteros o residencias para estudiantes en muchas ciudades puede ser increíblemente difícil. Sin embargo, la demanda de este tipo de activos sigue creciendo.

El poder de fijación de precios en ciertos subsectores va a aumentar a medida que el coste de las materias primas reduzca la cantidad de construcciones iniciadas. Hay dos razones clave para la falta de nuevas construcciones. En primer lugar, la pandemia provocó una ralentización inicial de la nueva oferta al pararse las obras. En segundo lugar, el drástico aumento del coste de las materias primas y los cuellos de botella en el suministro de materiales han provocado una reducción de los márgenes para los promotores. Aunque esto es frustrante para los promotores, el lado positivo es que aumenta tanto el valor como la demanda de los activos existentes.

Muchos inversores se preocupan por el impacto que tendrá el aumento de los tipos de interés en el sector inmobiliario. Sin embargo, la historia demuestra que esto no debería ser motivo de preocupación. Al comienzo de los dos últimos ciclos de subida de tipos, el sector de los fondos de inversión inmobiliaria (REITs) a nivel mundial ha obtenido rentabilidades totales positivas.

Tom Walker-Schroders
Tom Walker
Colaborador en Xm2 | Por Metro Cuadrado | Web | + posts

Co-director de Activos Inmobiliarios Cotizados Globales en Schroders

    This author does not have any more posts.
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías
Opinión

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías

5 de julio de 2022
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil