La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que se encuentra en Alicante, continúa su compromiso con la eficiencia energética y cumple su objetivo basado en la reducción de emisiones contaminantes. La entidad ya ha realizado desde 2016 dos auditorías para establecer sus bases de actuación y reducir el impacto medioambiental.
En la Declaración Ambiental de 2019 la EUIPO fue inscrita en el registro de EMAS, un Sistema de Gestión Medioambiental basado en la eficiencia energética que lleva ya implantado desde el año 2008, pero que en 2018 se extendió a todos sus edificios. Asimismo, desde 2018 la EUIPO está aplicando los requisitos de un sistema de gestión de la eficiencia energética según las normas de ISO 50001.
El espacio que acoge actualmente a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, que ocupa en su totalidad 95.000 metros cuadrados, cuenta con una calificación energética A. La energía eléctrica consumida proviene del suministro eléctrico con una compañía que asegura, mediante certificado anual, que el 100% del suministro a la Oficina procede de fuentes de energía renovable. Además, la EUIPO posee una serie de instalaciones de energía renovable: placas de agua caliente sanitaria (ACS), placas fotovoltaicas, aerogeneradores y geotermia.
El agua utilizada en las instalaciones de la EUIPO procede de la red de abastecimiento municipal, (siendo la empresa gestora Aguas de Alicante) y de las aguas pluviales; asimismo, parte del agua consumida es reutilizada. En algunos casos y para el riego de jardines, se utiliza agua no potable, procedente de camiones cuba.
Compromiso con la Eficiencia Energética
Por otra parte, la Oficina posee un eco-parque propio, a través del cual gestiona los residuos generados en las instalaciones, incluyendo residuos de jardinería y algunos de los originados por el servicio de restauración. La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea también dispone de un parque de vehículos con fuentes de carga para los vehículos recargables con el objetivo de impulsar entre sus trabajadores la eficiencia y reducción de emisiones contaminantes.
Como muestra de tal compromiso, la EUIPO fue galardonada con un 2º premio de la Categoría A – Compromiso con la Eficiencia Energética, en la VII Edición de los “Premios Eficiencia Energética» de 2019. Asimismo, este mismo año recibió el premio “Green Apple – Environment award” por parte de la Green Organisation en la categoría “Built Environment & Architectural Heritage”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.