La Subdirección General de Innovación e Información Urbana del Ayuntamiento de Madrid anuncia el nacimiento de un nuevo Visor Urbanístico para la ciudad.
El recién estrenado Visor Urbanístico, que convivirá durante unos meses con la versión que se está utilizando hasta el momento, se ha sometido a una actualización tecnológica que cumple con tres principios: agilidad, usabilidad y eficacia. En su diseño y configuración ha estado trabajando intensamente durante meses un equipo multidisciplinar de profesionales municipales.
Entre las grandes novedades que destaca la Subdirección General de Innovación e Información Urbana se encuentra la actualización tecnológica basada en la plataforma corporativa Geoportal, la compatibilidad con el trabajo en movilidad, que permitirá su uso desde móvil y tablet, la reordenación integral de contenidos y la agilidad en las búsquedas.
Dos visores en uno
El nuevo Visor Urbanístico incluye dos visores en uno, además de una diversidad de mapas base, planos y servicios. Por un lado, el Visor del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 ofrece la posibilidad de consultar y descargar toda la información tal y como se aprobó en su momento, en cuanto a ordenación, gestión, análisis de la edificación y otros documentos aprobados.
Por otra parte, el Visor del Planeamiento Vigente, con los datos actualizados diariamente y acceso a todos los expedientes tramitados en los 24 años de vigencia del Plan General, sirviendo además de soporte gráfico a los preceptivos periodos de información pública, incluye como novedad información vigente relativa al planeamiento, el catálogo de edificios protegidos, el catálogo de elementos singulares y los bienes de interés cultural y patrimonial.
Para intercambiar la vista entre un visor y otro , el usuario deberá hacerlo a través del área «Normativa», donde tendrá la opción de elegir el Plan General o bien el del Planeamiento Vigente.
Nuevas funciones
Asimismo, este nuevo visor incluye dos barras de herramientas que incorporan algunas nuevas funciones, como lo serían acceder con la propia ubicación a través de un dispositivo móvil para situar el visor automáticamente en la zona correspondiente del mapa.
Entre las posibilidades de búsqueda del nuevo visor, los usuarios tendrán la posibilidad de buscar por dirección, por calle y número y por toponimia, o por localizador urbanístico mediante el ámbito, el número de expediente, la parcela, la figura o la referencia catastral.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.