• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Living, Retail y Oficinas corrigen sus valoraciones en 2022

El mayor ajuste se ha dado en el segundo semestre, tras el cambio de tendencia, siendo del -6,83% en Logístico, -1,16% en Living, -3,18% en Oficinas y -4,11% en Retail

2 de marzo de 2023
en Comercial, Logístico, Residencial
A A
0
60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Las valoraciones de los activos inmobiliarios de los sectores Logístico, Living, Retail, y Oficinas han registrado una corrección en 2022, especialmente acusada en la segunda mitad del año, en un ejercicio marcado por un contexto macroeconómico inestable que ha propiciado un cambio de tendencia en el segundo semestre. Así se desprende de los datos relativos al cuarto trimestre del informe Índice_CBRE, desarrollado por el área de Valuation & Advisory Services de CBRE.

Dentro de los activos inmobiliarios de los sectores patrimonialistas tradicionales, los del sector Logístico han tenido en el segundo semestre de 2022 una corrección en su valor del -6,83%. El ajuste interanual ha sido de -2,66%. Por su parte, el sector Living corrige ligeramente el valor de sus activos en un -1,16% semestral y -0,31% si se compara con el mismo periodo del año anterior.

En el caso de los activos del segmento Oficinas y Retail, en el segundo semestre la corrección ha sido del -3,18% y -4,11% respectivamente. Por su parte, el ajuste interanual en las valoraciones ha sido del -1,81% en Oficinas y -3,71% en Retail.

Sector Logístico: récord de contratación y volumen de inversión

A nivel nacional, por segundo año consecutivo, el sector logístico registró el pasado año récord de demanda, cerrando 2022 con un total de 2.820.000 m2 de contratación logística. El dinamismo del mercado ha llevado a que la tasa de disponibilidad continue bajando hasta el 6,76%, frente al 7,52% del año pasado. En términos de inversión, se registró la cifra más elevada de los últimos 10 años, con más de 2.300 millones de euros, un aumento del 7% respecto a 2021. No obstante, el dato del último trimestre del año (277 millones) estuvo muy por debajo de ejercicios anteriores.

La renta prime mejora debido a la fortaleza de la demanda y la escasez de producto. En el último trimestre de 2022, en la Zona Centro ha sido de 6,25€/m²/mes (+8,7% respecto a 2021), y en Cataluña se ha situado en 7,75€/m²/mes, (+3%). Esta tendencia se ha mantenido también en otros mercados como Sevilla y Valencia. En cuanto a las rentabilidades prime, se ha vivido una descompresión de yields hasta alcanzar el 4.75%. Para 2023 las previsiones apuntan a cierta estabilización entre el 5,00% y 5,20% a cierre de año.

Según las previsiones de CBRE, en 2023 será difícil igualar los volúmenes de inversión de los últimos años, aunque las expectativas son favorables debido a la elevada demanda de espacio logístico y a la consolidación del e-commerce. En términos de operaciones, en el último año se observaron varias relativas a producto Mid caps por parte de inversores internacionales y la tendencia será al alza en 2023.

Sector Living: el segmento de alquiler consolida su fuerza

De los sectores patrimonialistas tradicionales analizados, el Living es el que menor ajuste interanual ha vivido en la valoración de sus activos, apenas un 0,31%. El ajuste en el segundo semestre fue del -1,16%. En 2022, se posicionó como el gran protagonista, concentrado el 25% del total transaccionado con 4.387 millones de euros, prácticamente el doble que el año anterior a pesar de la ralentización en la actividad transaccional a finales de año. Por su parte, el sector del alquiler consolida su fuerza desde el punto de vista de crecimiento de rentas y niveles de ocupación, principalmente en Madrid, Barcelona y capitales de provincia.

Las rentabilidades “prime” residenciales aumentaron 25 pb durante el cuarto trimestre y 50 pb en el acumulado de los últimos 12 meses, hasta situarse en niveles de 3,6% en Madrid y 4,0% en Barcelona. Probablemente sufrirán algún leve ajuste adicional durante los próximos meses. En paralelo, destaca especialmente la implementación de variables ESG.

Sector Oficinas: clara tendencia hacia edificios con certificaciones de sostenibilidad

En cuanto a la inversión en el mercado de oficinas en Madrid y Barcelona, en 2022 se invirtieron 2.288 millones de euros, de los cuales un 52% corresponden a Madrid. El ejercicio cerró con una cifra total contratada de 810.000 m², de los cuales 506.000 m² fueron en la capital y 304.000 m² en Barcelona. Los datos registrados a cierre de 2022 reflejan una tendencia muy positiva, situándose tan solo un 2% por debajo de la media de los últimos 5 años. Destaca también el comportamiento de los espacios Flex, con un nivel de ocupación medio en Madrid y Barcelona del 83%.

Respecto a la tasa de desocupación, en Madrid se ha visto comprimida desde el 12,2% al 11,3% y ha aumentado ligeramente en Barcelona, de 10,4% al 12,2%, debido a la introducción de 230.000 m². Se observa una clara tendencia hacia edificios que cumplen con las certificaciones de sostenibilidad y así lo demuestra la tasa de vacancia para esta tipología de edificios que se sitúa en Madrid en un 2,4% y en Barcelona en 3,6%.

Sector Retail: recuperación de ventas y afluencias prepandemia

Los centros comerciales han recuperado los niveles de ventas prepandemia, si bien las afluencias siguen ligeramente por debajo de las antiguas (un 14,4% año a año y un 7,5% para diciembre de 2022). En 2022, se contabilizaron un 24,6% más de operaciones que en 2021. En High Street la actividad en los ejes principales de las ciudades ha sido muy significativa, con un número de arrendamientos un 16% superior al del año anterior y un 25% superior a la cifra de 2019. El aumento de la demanda ha provocado una subida en rentas entre un 3% y un 5%.

Todo ello ha impulsado la inversión en el sector, que cerró el año con un volumen total de 3.973 millones de euros, la segunda cifra más alta de los últimos 8 años, sólo superada por el volumen invertido en 2018. Sin embargo, esto se debe principalmente a la operación entre Merlin y BBVA del portfolio TREE.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario
Residencial

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario

24 de marzo de 2023
La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros
Logístico

Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros

24 de marzo de 2023
Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización
Comercial

Lucas Fox aterriza en Francia y Portugal, e inicia así su proceso de internacionalización

24 de marzo de 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023
Industrial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad de Madrid inauguran REBUILD 2023

24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil