• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

La Comunidad Valenciana aprueba el Reglamento de Vivienda de Protección Pública

La norma pretende hacer frente a la escasez de vivienda asequible ante los efectos de la inflación y subida de tipos de interés actuales

16 de mayo de 2023
en C. Valenciana, Residencial
A A
0
Los valencianos necesitan 5,6 años de salario íntegro para comprar una vivienda
65
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Pleno del Consell ha aprobado el Reglamento de Vivienda de Protección Pública (VPP) y régimen jurídico de patrimonio de vivienda y suelo de la Generalitat.

Su objetivo es la simplificación normativa vigente hasta ahora en un único documento que regula tanto la promoción privada como la pública, además de la gestión del patrimonio público de viviendas y suelo de la Generalitat.

Asimismo, la nueva norma busca hacer frente a la persistente escasez de oferta de vivienda asequible en la Comunitat Valenciana y frenar los efectos que la inflación y la subida de los tipos de interés están teniendo en el sector inmobiliario de la Comunitat Valenciana, además de los producidos por el conflicto bélico de Ucrania, que ha provocado el aumento del precio de los costes de material.

Además, el procedimiento regula la distinción entre la promoción pública y la promoción privada y sistematiza cada uno de los regímenes a lo largo de la norma.

El nuevo reglamento se divide en siete títulos (título preliminar y seis títulos más), once disposiciones adicionales, seis disposiciones transitorias, una derogativa y una final.

Novedades de la norma

Una de las principales novedades que aporta la normativa es el carácter permanente de la calificación de las VPP. Con ello se pretende tratar de frenar la especulación en este tipo de viviendas.

Asimismo, se recoge el permiso del acceso a la propiedad de personas jurídicas, siempre que se produzca el destino a arrendamiento o cesión de uso de viviendas que deberán ocuparse por personas físicas que cumplan los requisitos para acceder al alquiler de ellas, además de la excepcionalidad de mantener la propiedad de una única vivienda de protección pública, de modo transitorio, en los casos de necesidad por cambio de domicilio y vinculado a obtener la calificación permanente si la vivienda no la tiene.

Otra de las novedades es la fijación de los precios máximos de venta, renta y cesión de uso con arreglo a la realidad socioeconómica actual y según indicadores oficiales.

Así, el precio máximo de venta de referencia se establece en el momento de aprobación de esta norma en toda la Comunitat Valenciana y se sitúa por debajo de los precios de mercado de la vivienda libre extraídos del Consejo General del Notariado, con posibles actualizaciones en base a los costes de ejecución material, según referencia anual del Módulo Básico de Edificación (MBE) del IVE.

Por su parte, el precio máximo del alquiler se calcula en base a las diferentes escalas de ingresos de la unidad de convivencia e incluirá los gastos de comunidad ordinarios.

Además, se ha unificado la normativa sobre gestión de inmuebles de promoción pública y del patrimonio público de la Generalitat, incluyéndose la regulación referente a la gestión de los inmuebles, precios de venta, renta y cesión de uso, conservación, medidas de regularización, recuperación de la titularidad o disponibilidad de viviendas y régimen de otro tipo de inmuebles. Se persigue lograr así la simplificación normativa y la seguridad jurídica.

En lo que se refiere a los procedimientos de calificación de viviendas, se trata en varios títulos del texto normativo sobre la promoción pública y privada, con la implementación para ambos casos de medidas que permitan la agilización de estos procedimientos.

El reglamento también regula la posibilidad de reserva de hasta un 100% de las viviendas de promociones privadas destinadas a régimen de venta por necesidades de carácter social para su adquisición por la administración en municipios de Áreas de Necesidad de Vivienda (ANHA) o en riesgo de despoblación.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec

OtrasPublicaciones

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario
Comercial

Solvia convoca la II edición de sus Premios PropTECH para reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario

29 de noviembre de 2023
AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones
Residencial

AEDAS Homes incrementa un 7% sus ingresos y avanza hacia una facturación anual récord superior a 1.000 millones

29 de noviembre de 2023
DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España
C. Valenciana

DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España

29 de noviembre de 2023
2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa
Residencial

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

29 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil