En una sociedad abierta y plural en que se desenvuelve la actividad de consultoría de los miembros asociados a la Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario se hace necesario establecer unas normas deontológicas por medio de las cuales pueda velarse por su actuación, tanto internamente como de cara al resto de la sociedad. En una profesión organizada, es imprescindible formular y aceptar libre y voluntariamente, normas éticas que tengan como efecto la regulación del profesional en todos los campos que esta abarca.
A pesar de que las obligaciones éticas básicas son constantes, su cumplimiento puede variar por las necesidades siempre cambiantes de una sociedad compuesta de seres humanos libres. Este cumplimiento y sus variaciones se adaptan en este código.
Es por esta razón, por la que ASCISI presenta su Código Deontológico para todos sus asociados. Tanto las empresas, como los profesionales de la consultoría que forman parte de la Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario deben tener un comportamiento digno, tanto en su vida profesional, como fuera de ella, y ser conscientes de sus propios valores, para que su actuación en cualquier campo sea exponente del desarrollo integral de la personalidad humana.
En este sentido, contiene unas normas de comportamiento que permiten, por un lado, exigir una determinada conducta profesional a todos los miembros de la asociación, y por otro lado, subraya el compromiso de ASCISI con la actuación profesional que tiene por finalidad última de transparencia, calidad en el servicio, la independencia de criterio y la competencia leal.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.