• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
en Opinión
A A
0
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
76
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La forma de adquirir una vivienda se ha modificado significativamente en los últimos años. Y no es de extrañar, ya que tanto el sector como las necesidades de los clientes han cambiado también.

La gran profesionalización del sector y su apuesta por la innovación y la digitalización es una de las claves de estos cambios, ya que afecta de forma directa a las distintas áreas de negocio de las compañías. Así, en el ámbito comercial, hemos experimentado un enorme desarrollo, que nos ha permitido conocer más y mejor a los potenciales compradores, pudiendo ofrecerles así viviendas que se ajustaran mejor a sus necesidades.

Precisamente esas necesidades de los clientes también se han modificado tras la pandemia que hemos vivido en los últimos años. Así, desde Habitat Inmobiliaria, conscientes de la importancia de detectar estas necesidades para poder ofrecer un producto de calidad y adaptado, hemos hecho un análisis que recoge las características principales de la demanda actual de los compradores (entre las que se encuentran, por ejemplo, la valoración de los espacios exteriores o la priorización de la luz natural). Este análisis nos ha llevado a desarrollar COHABIT que propone una adaptación de las características de todas las promociones que desarrollemos desde Habitat Inmobiliaria, para dar así respuesta a estas nuevas demandas.

«La estrategia comercial de las promotoras debe apostar, tanto en el mundo físico como en el online, por ofrecer una experiencia única desde el primer momento, en la que se unen lo racional y lo emocional».


Además de las circunstancias derivadas de la pandemia, podemos ver que los propios clientes y su forma de enfrentarse a la compra de una vivienda han cambiado. El sector inmobiliario no es ajeno a un mundo en el que estamos permanentemente conectados y en el que la información está en la palma de la mano. Así, desde las promotoras vemos cómo, cada vez, los interesados llegan a las oficinas de venta de nuestras promociones más informados, demandando algo más que un listado de características. La experiencia se han vuelto clave también en el sector inmobiliario. La compra de una casa tiene un claro componente racional, pero no podemos desdeñar el componente emocional que supone. Se trata de una de las mayores inversiones de la vida de una persona que está adquiriendo, no una vivienda, si no un hogar. La estrategia comercial de las promotoras no puede ser ajena a esta realidad, sino que debe apostar, tanto en el mundo físico como en el online, por ofrecer una experiencia única desde el primer momento, en la que se unen lo racional y lo emocional.

Para dar respuesta a esta realidad, las compañías estamos desarrollando nuevas herramientas y formatos, pero también adaptando y mejorando aquellos ya existentes. Un ejemplo de ellos pueden ser las tradicionales ferias inmobiliarias o los puntos de venta físicos, que han ido evolucionando e innovando constantemente para mantener su papel de referencia en el sector, aportando un contacto directo con el público, que nos permite conocer de primera mano sus necesidades, preferencias e inquietudes. Pero esta cercanía física se complementa también con la apuesta por la estrategia digital que permite generar intereses y ventas, pero también acompañar a nuestros clientes desde el momento de la compra de una promoción hasta la entrega. La realidad virtual, las visitas 360º, los vídeos e infografías, los time-lapse, … Todo ello permite a los interesados poder conocer al detalle su futura vivienda y a los clientes seguir el proceso de una forma confiable e ilusionante.

Con todo ello, es innegable que el sector está en constante cambio y adaptación. Pero se trata de un cambio necesario para continuar manteniendo lo más importante: el acompañamiento, la personalización y la proximidad.

Carmen Román
Carmen Román
Colaboradora en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Directora comercial de Habitat Inmobiliaria

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

es necesario actualizar las fórmulas jurídicas tradicionales de acceso a la vivienda
Opinión

¿Es necesario comprar para ser propietario de una vivienda?

29 de julio de 2022
Eric Sánchez OPINIÓN XM2
Opinión

Por qué la tokenización hará que todo el mundo invierta en vivienda

28 de julio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

¿Qué piensa el Proptech del futuro del sector?

22 de julio de 2022
Iñigo Giner OPINIÓN XM2
Opinión

Reciclar los residuos al reparar un smartphone reducirá 60kg de CO2 por cada dispositivo

21 de julio de 2022
Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex
Opinión

Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex

18 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil