Con 27 hoteles bajo su gestión y más de 4.500 habitaciones en su cartera, MVGM se consolida como una de las Property Manager de referencia en Europa. La clave de su éxito: la gestión integral de los activos, ofreciendo ‘soluciones integrales, flexibles y personalizadas’ para cada cliente. Hoy, en Por Metro Cuadrado, tenemos la oportunidad de hablar con Mercedes Blanco, responsable del área de Hoteles de MVGM en España que, además, cuenta con más de 20 años en el sector del Real Estate. Con ella hablamos del exitoso modelo de gestión de MVGM que les ha colocado como referentes, así como del gran impacto de la crisis sanitaria en el sector y de las previsiones.
Pregunta: Conozcamos un poco más sobre MVGM. Como compañía especializada en el Property Management, ¿cuál es el perfil de clientes de MVGM en su división hotelera y cómo se les ayuda?
Respuesta: Nuestro perfil de cliente en el sector hotelero es el de fondos de inversión patrimonialistas, enfocados a mantener los activos en sus portfolios a medio y largo plazo. MVGM se enfoca en cada caso en proporcionarles el servicio óptimo para que obtengan la mejor rentabilidad de sus inmuebles, y en que puedan delegar en nosotros con total confianza la gestión tanto del arrendatario como del edificio.
P.: MVGM ofrece soluciones integrales y personalizadas a sus clientes, es su elemento diferencial. ¿De qué tipo de soluciones se trata?
R.: Ofrecemos soluciones a la medida de las necesidades de cada cliente, tanto en reporting financiero como en una gestión patrimonial optimizada, proponiendo en cada caso un abanico de opciones/soluciones (técnicas, administrativas y operativas) que permiten al cliente elegir la más adecuada a su estrategia con nuestro asesoramiento.
P.: Durante estos casi dos años de pandemia, ¿MVGM ha tenido que rebajar sus expectativas o ha sido resiliente?
R.: MVGM ha mantenido y mantiene alto el listón en cuanto a expectativas de desarrollo, a pesar de la pandemia, y hemos reforzado nuestros modelos de actuación en cada área de trabajo para poder fortalecernos, captar nuevos clientes, y mejorar el nivel de satisfacción de los actuales.
«El verano de 2021 ha sido muy positivo»
P.: Teniendo en cuenta la reactivación del turismo, tanto nacional como internacional, y consecuentemente la del sector hotelero, ¿cuáles son las previsiones de cara al futuro para MVGM? ¿Cabe pensar que llegarán buenas oportunidades de negocio?
R.: Sin duda el sector hotelero, tras atravesar durísimos momentos, solo puede mejorar de ahora en adelante, por lo tanto, no solo creemos firmemente en que las oportunidades de crecimiento en el sector irán en aumento, sino que ya lo estamos viviendo a través de los movimientos de nuestros clientes y del mercado.
P.: Después del periodo vacacional y los datos que nos está dejando septiembre, ¿cómo ha afectado la pandemia al sector hotelero durante el verano de 2021? ¿Ha sido una temporada notablemente superior al año pasado?
R.: El verano de 2021 ha sido muy positivo, partiendo de que veníamos de una situación de falta de movilidad tanto nacional como internacional, que al suavizarse, ha impulsado los viajes turísticos, sobre todo a nivel nacional. Esto ha redundado en una ocupación de plazas hoteleras considerablemente mayor que la del verano de 2020, aunque aún queda mucho recorrido para alcanzar las cifras de negocio anteriores a la pandemia.
«Se han superado las expectativas que se barajaban al inicio del año«
P.: ¿Se han superado las expectativas iniciales?
R.: Sin duda se han superado las expectativas que se barajaban al inicio del año, aunque todos habríamos deseado que el cambio a positivo hubiera sido aún mayor.
P.: ¿Cree que la pandemia ha posibilitado el nacimiento de nuevas preferencias para el cliente (entendidos como propietarios) o tendencias en el sector?
R.: Es aún pronto para catalogar los cambios que la situación de pandemia ha producido en las estrategias y preferencias de inversión de los clientes, pero estamos atentos a los cambios, y acompañaremos a nuestros clientes en esta evolución.
P.: Respecto a los activos hoteleros, ¿se ha reactivado el interés de los inversores? ¿Habrá grandes inversiones inmobiliarias o serán más comedidas?
R.: El interés de los inversores se ha reactivado en general en casi todos los sectores, no solo en el hotelero, pues es un momento en el que el capital está buscando las mejores oportunidades para retomar inversiones que han quedado frenadas durante el año anterior, por lo tanto, ya hay grandes inversiones que se están llevando a cabo durante este año 2021 -y las cifras de transacciones en el mercado así lo confirman-. Nosotros prevemos, en base al conocimiento de las estrategias de inversión de nuestros clientes y los movimientos en el mercado, que se continuarán produciendo operaciones de gran envergadura en cuanto a nuevos desarrollos, y probablemente más comedidas en lo que se refiere a transacción de activos existentes.
«Se continuarán produciendo operaciones de gran envergadura en cuanto a nuevos desarrollos«
P.: Atendiendo a todo este análisis y a las perspectivas, ¿cómo prevé usted la recuperación y el futuro del sector hotelero?
R.: Desde MVGM enfocamos el futuro, por la actividad de gestión que desarrollamos, con perspectivas de crecimiento en el sector del Property Management de hoteles, pues hoy más que nunca es necesario este servicio para los inversores en el sector, con objeto de mantener un equilibrio optimizado entre las relación con los operadores de los hoteles y el mantenimiento y gestión adecuados de los inmuebles en los que los operadores hoteleros desarrollan su actividad.
P.: Por último, si pudiera pedir algún deseo, ¿cuál sería?
R.: En mi propio nombre y en el de MVGM deseo que nunca volvamos a vivir una situación de pandemia similar a la que hemos vivido durante el último año y medio, y que el mercado, en todos los sectores, alcance lo antes posible los niveles anteriores a la pandemia.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.