Engel & Völkers, la inmobiliaria alemana líder en la intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo, prosigue con su plan de expansión en Barcelona. La compañía abre una oficina en Paseo de Gràcia, 101, que sustituye a la emblemática tienda del número 120 de la misma calle y que había acompañado a la marca desde el comienzo del proyecto Metropolitan Market Center en la Ciudad Condal en 2012. Con una fuerte inversión, la firma ofrece un espacio más grande y sofisticado para dar servicio a sus consultores y clientes.
La nueva oficina cuenta con una superficie cercana a los 200 m2 distribuidos en una recepción, tres salas de reuniones y una sala open-space desde donde se observa La Pedrera. El principal de Paseo de Gracia, 101, cuenta con originales suelos hidráulicos característicos de la arquitectura de Eixample y respecto a lo comercial, el nuevo espacio de Engel & Völkers en Barcelona cubrirá la venta y el alquiler de inmuebles residenciales y comerciales principalmente de Eixample, el distrito en el que está situada, pero también de los activos ubicados en toda la ciudad.
Buscar vivienda en Eixample
Engel & Völkers cuenta con un portfolio de más de 700 propiedades de venta y alquiler en el distrito de Eixample, del total de 6.000 propiedades que la inmobiliaria tiene en cartera en Barcelona. El precio medio de venta de la zona se sitúa en 4.750 euros/m2 dentro de un rango de precios de venta que oscila entre los 7 millones de euros y los 200.000 euros. Por su parte, los precios de las viviendas en alquiler se sitúan entre los 12.000 euros y 1.000 euros mensuales.
El mercado del alquiler en esta zona se caracteriza por la nueva demanda de movilidad. Por un lado, motivada por la reducción de disponibilidad económica y, por otro, por los cambios de criterio de búsqueda. En el primer caso, buscan propiedades más baratas que no importa que sean más pequeñas siempre que sigan estando cerca del colegio o del trabajo. En el segundo caso, se buscan viviendas más luminosas, con espacios más amplios para poder teletrabajar y con exteriores. Por otro lado, el perfil del cliente es similar al de compra, si bien el Covid-19 ha cambiado la distribución desde el 61% de extranjeros y 39% de españoles anterior hasta la composición actual del 62% de clientes nacionales y 38% internacionales.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.