• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La compatibilidad tecnológica, la llave para la transformación digital

29 de abril de 2022
en Opinión
A A
0
La compatibilidad tecnológica, la llave para la transformación digital
72
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Los profesionales del sector inmobiliario y de la construcción están comprendiendo la acuciante necesidad que tienen de adaptarse a los nuevos tiempos y ritmos para ser más rentables. En un año en el que se prevé una recuperación económica y del empleo en el sector, incluso capaz de superar a niveles prepandemia, según las previsiones del informe Euroconstruct o la consultora de Recursos Humanos Manpower, esta observación se acentúa con el foco puesto en la tecnología.

Las soluciones digitales para ganar mayor competitividad en los proyectos ya no sólo la defienden constructoras, promotoras o ingenierías. Hoy también cuentan con el respaldo de la Administración Pública, que promueve la aplicación de tecnologías BIM, o de inversores institucionales que identifican enormes oportunidades de crecimiento en el sector.

Esta confianza inversora ha permitido cerrar relevantes rondas de financiación. Por ejemplo, este año en PlanRadar, aplicación que mejora la documentación y comunicación en proyectos de construcción e inmobiliarios, hemos logrado cerrar la mayor ronda de Serie B de una compañía tecnológica B2B en Austria, mediante la cual hemos levantado 60 millones de euros.   

Una inyección de capital que nos impulsa a seguir trabajando, por ejemplo para aumentar el uso del software, ya utilizado por 100.000 profesionales, nuestra presencia internacional, que ya abarca más de 60 países o los niveles de rendimiento de la aplicación y ahorrar todavía más tiempo y costes en la construcción de una obra.

«Tenemos más convicción que nunca de que el sector será capaz de hacer valer su enorme músculo económico y aprovechar esta oportunidad de recuperación de la mano de la digitalización».


Hace un año presentamos un estudio basado en consultas a 3.000 ejecutivos de empresas de construcción, estudios de arquitectura, ingenierías, firmas de inversión y desarrollo inmobiliario y compañías de facility management de toda Europa que señalaba que el uso de la tecnología ahorra de media hasta 4 horas de trabajo a la semana. Una cifra que estamos seguros de que vamos a seguir incrementando en el medio y largo plazo.

El ahorro de tiempo y costes debe seguir siendo el objetivo prioritario de los profesionales que trabajan en los ciclos de vida de proyectos de obra. Todos los servicios orientados a ello serán, en mi opinión, los más prósperos en una economía que evoluciona a una velocidad excepcional.

El proceso de transformación tecnológica del sector no está siendo fácil, y especialmente en España, donde su valor se traduce en más de un 5% del PIB y, sin embargo, todavía presenta otras limitaciones como las que generan los resquicios de una enorme cultura tradicional, basada en una gestión de lápiz y papel y clásicos flujos de comunicación. No obstante, tenemos más convicción que nunca de que el sector será capaz de hacer valer su enorme músculo económico y aprovechar esta oportunidad de recuperación de la mano de la digitalización.

Sander Van de Rijdt, también Cofundador y Co-CEO de PlanRadar, suele recordar que esta oportunidad requiere previamente comprender que en la apuesta por la transformación digital primero se deben superar los obstáculos que provoca la incompatibilidad tecnológica entre aplicaciones con diferentes codificaciones. Además, es esencial que las empresas apuesten paralelamente por auténticos líderes digitales, capaces de asumir riesgos, afrontar los enormes desafíos que plantea el sector y extender la cultura tecnológica a todos los eslabones de la compañía.

A lo largo de este año, estamos convencidos de que vamos a comprobar nuevos avances digitales en el sector, capaces de sobreponerse a factores como la inflación. Un reto mayúsculo que afrontaremos tras superar el importante reto de las incompatibilidades tecnológicas para aumentar nuestra competitividad a un ritmo extraordinario e inaudito.  

Ibrahim Imam
Ibrahim Imam
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Cofundador y Co-CEO de PlanRadar

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil