• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Visualurb

Casi un 15% de la superficie de suelo urbano destinado al uso industrial en Alcorcón está sin construir

En términos de superficie, el natural sigue siendo el uso predominante con un 47,80% del total, proporcionando un amplio espacio de uso agropecuario y forestal

22 de agosto de 2023
en Visualurb
A A
0
impar grupo gestion centro logistico alcorcon naves adosadas

Fuente: Impar Grupo

64
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

VisualUrb, la reconocida empresa especializada en análisis y consultoría urbana, con una amplia experiencia en el campo del estudio del suelo urbano, ha realizado un completo análisis del suelo urbano vacante en la ciudad madrileña de Alcorcón.

El análisis del suelo urbano vacante en Alcorcón revela una diversidad de usos y potencialidades para el desarrollo urbano en esta ciudad. Con una población de 172.384 habitantes, Alcorcón representa una comunidad con un crecimiento significativo. Durante el año 2022, se llevaron a cabo 1.599 transacciones inmobiliarias, representando el 0,22% del total de transacciones inmobiliarias a nivel nacional y situándose en el puesto 72 en el ranking.

El suelo urbano vacante se destina a diferentes categorías de uso que abarcan una variedad de opciones. En términos de parcelas, se observa una distribución equitativa entre los diferentes usos. El equipamiento representa el 8,14% de las parcelas disponibles, seguido por los espacios libres con un 6,13%. El uso industrial abarca el 24,59% de las parcelas, mientras que el uso natural representa el 8,07%. Las parcelas destinadas a residencias multifamiliares y unifamiliares conforman un porcentaje significativo, con un 31,51% y un 19,44%, respectivamente. El uso terciario, que incluye actividades comerciales y de servicios, representa el 2,11% de las parcelas.

En términos de superficie, el equipamiento ocupa el 12,99% del total. Los espacios libres representan el 14,74% de la superficie, mientras que el uso industrial abarca el 8,41%. El suelo natural, que incluye áreas verdes y espacios naturales, cubre el 47,80% de la superficie. Las áreas residenciales multifamiliares y unifamiliares cubren el 8,69% y el 3,08%, respectivamente. El uso terciario representa el 4,29% de la superficie y está destinado a actividades comerciales y de servicios.

Estos datos proporcionan una visión amplia de los recursos y posibilidades disponibles en el suelo urbano vacante de Alcorcón. Con una distribución diversa entre diferentes usos, la ciudad tiene el potencial de desarrollar proyectos de equipamiento, espacios naturales, industria, residencias y actividades comerciales. La planificación y el desarrollo sostenible serán fundamentales para aprovechar plenamente estas áreas vacantes y fomentar un crecimiento equilibrado y de calidad en Alcorcón.

Raquel Díaz
+ posts
    This author does not have any more posts.

OtrasPublicaciones

AQ Gardens La Moraleja supera el 75% de su comercialización
Visualurb

En Alcobendas el 4,54% del suelo urbano de uso residencial unifamiliar está sin construir

31 de julio de 2023
La mayor parte de la superficie total de parcelas vacantes en Alcalá de Henares es de uso industrial
Visualurb

La mayor parte de la superficie total de parcelas vacantes en Alcalá de Henares es de uso industrial

17 de julio de 2023
El uso del suelo vacante más común en Parla es el residencial unifamiliar
Visualurb

El uso del suelo vacante más común en Parla es el residencial unifamiliar

3 de julio de 2023
Visualurb

Los espacios naturales suponen la mayor parte del uso del suelo en Málaga

27 de junio de 2023
El uso de suelo más común en Jaén es el residencial multifamiliar
Visualurb

El uso de suelo más común en Jaén es el residencial multifamiliar

20 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil