• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Aprender a cuidar de nuestros hogares para ser más verdes

10 de junio de 2022
en Opinión
A A
0
Aprender a cuidar de nuestros hogares para ser más verdes
78
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El cambio climático es una cuestión que lleva preocupando mucho a la sociedad durante décadas. También es un tema de debate entre los gobiernos de las principales potencias económicas, España entre ellos.

Desde el gobierno español se han implantado objetivos y mejoras para combatir las emisiones contaminantes. Algunos de ellos son la Ley de Cambio Climático y Transición Energética o el Horizonte 2050, año en el que el país deberá alcanzar la neutralidad climática. Esto se logrará a través de medidas como el aumento de producción de energía renovables y la rehabilitación energética de edificios.

Los hogares y edificios son fundamentales en las sociedades. Sin embargo, suponen uno de los mayores responsables del consumo de energía de la Unión Europea. Según la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, “los edificios representan el 40% del consumo de energía final de la Unión Europea”. Está claro que se trata de un problema al que se debe poner solución. Una solución que la Unión Europea está demandando a los países. Para ello, ofrece varias ayudas a la eficiencia energética en edificios. Además, cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Eficiencia Energética (FEEE).

«Tanto empresas como consumidores quieren un cambio y están dispuestos a participar en él».


No obstante, la lucha contra el cambio climático no es un tema limitado a los gobiernos y parlamentos. Es una cuestión social sobre la que la población es consciente. En el tema de construcción, los ciudadanos demandan cada vez proyectos más eficientes energéticamente.

Las empresas españolas responden a estas peticiones. Son muchas las compañías que abogan por este cambio de paradigma. Este es el caso de ALZA Obras y Servicios. Apostamos por materiales ecológicos en nuestros proyectos de construcción. A través del uso de equipos de climatización más eficientes como la aerotermia y la geotermia, en la empresa ofrecemos soluciones sostenibles a nuestros clientes.

Está claro que tanto empresas como consumidores quieren un cambio y están dispuestos a participar en él. Los altísimos porcentajes de impacto energético por parte del sector de la construcción deberían de alarmar lo suficiente para que se produzca un cambio inmediato. Necesitamos y siempre necesitaremos casas, eso es una obviedad. Pero podemos cambiar nuestros hogares. Construir bien y mantener los edificios ya existentes en sostenibles. Instruir a la población en gastar lo menos posible e invertir en opciones como las que ofrecen muchas empresas nacionales.

Parece que todos los factores señalan a un avance real. Un cambio que las organizaciones ecologistas llevan demandado desde hace décadas. ¿Será realmente este el último empujón para conseguir un crecimiento verde? Tal y como marcan los calendarios, las próximas décadas son cruciales. Otra oportunidad, y tal vez la última, para llevar a cabo el cambio que tanto prometemos y que no llega.

José Manuel Córdoba Navarro
José Manuel Córdoba Navarro
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

Director Técnico de ALZA Obras y Servicios

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías
Opinión

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías

5 de julio de 2022
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil