El aeropuerto de Castellón acogerá desde principios de 2023 una nueva sede de la valenciana Comet Ingeniería, compañía especializada en el diseño, producción y certificación de componentes aeroespaciales. El proyecto de Comet en el aeropuerto de Castellón contará con una superficie de 144 metros cuadrados y plantea una solución modular para posibilitar un posible crecimiento planificado de las instalaciones, además de tomar medidas de respeto al medio ambiente.
Las nuevas instalaciones de Comet se suman a las que la empresa ya tiene en Valencia. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana, en el marco de la convocatoria de ayudas para impulsar proyectos industriales estratégicos en la Comunidad Valenciana promovida por la Conselleria de Economía Sostenible.
La apertura de esta sede permitirá a la empresa obtener las aprobaciones de organización de producción y organización de diseño, que conceden, respectivamente, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). De esta forma, podrá diseñar, fabricar y certificar componentes aeronáuticos y espaciales. Al mismo tiempo, el aeropuerto de Castellón da un nuevo paso en su apuesta por la diversificación y la acogida de proyectos innovadores vinculados al sector aeronáutico y espacial.
La directora general de Aerocas, Blanca Marín, ha mostrado su satisfacción por la llegada al aeropuerto de Comet Ingeniería, “una empresa que desarrolla una actividad con gran valor añadido, basada en la investigación y la tecnología y con un personal altamente cualificado, contribuyendo de esta forma a retener el talento”. Marín ha incidido en el objetivo del aeropuerto de erigirse en un espacio de oportunidad para las empresas del sector y ejercer un papel dinamizador de la industria aeroespacial en la Comunidad Valenciana.
Por su parte, el director de Desarrollo y Calidad y socio fundador de Comet Ingeniería, Ángel Sierra, ha destacado “el papel que protagoniza el aeropuerto de Castellón”, que ofrece “una ocasión inmejorable para que el incipiente sector espacial y aeronáutico valenciano se desarrolle y cobre el protagonismo que sí posee en otras regiones españolas y europeas”.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.