Sevilla aprueba las obras para construir la mayor residencia de estudiantes de Andalucía

La residencia tendrá 662 habitaciones con 685 camas, 203 plazas de aparcamiento y una piscina en una terraza panorámica. Su apertura está prevista para septiembre de 2022



El proyecto de la mayor residencia de estudiantes en Andalucía comienza a ser una realidad. Así se puede constatar después de que el Ayuntamiento de Sevilla haya aprobado el pasado 10 de diciembre la licencia de obra para su construcción. El edificio se levantará en un solar entre las calles sevillanas de Barrau y Camilo José Cela, perteneciente al ámbito del Colegio Portaceli.

Este proyecto corre a manos del fondo VStudent Aulis, F.C.R. promovido por Bankinter, Valeo Groupe y Plenium Partners, a través de su filial, VStudent Sevilla. Asimismo, dicho fondo ha cerrado un acuerdo con la entidad titular del Colegio Portaceli para la cesión de un derecho de superficie sobre el solar para los próximos 50 años. Con esta cesión se construirá y gestionará una moderna residencia de estudiantes destinada a mejorar la experiencia de vida universitaria.

662 habitaciones y piscina común

El solar se ubica en una posición estratégica, frente a las facultades de Psicología y Filosofía, a escasos metros del campus EUSA y las facultades de Economía y Derecho. En total, el proyecto consta de 23.840,55 m2 construidos, de los cuales 21.516,55 m2 se dedicarán a la residencia de estudiantes y 2.324,00 m2 a un local comercial que se cederá al Ayuntamiento de Sevilla. La residencia acogerá 662 habitaciones con 685 camas, 203 plazas de aparcamiento y 4 plazas de moto. Su apertura está prevista para septiembre de 2022.

Para mejorar la experiencia de vida de los estudiantes, se ha hecho una gran apuesta por el diseño cuidado. En el futuro, la residencia ofrecerá a los estudiantes distintas opciones de alojamiento en suite y servicios. También contará con amplias zonas comunes como salas de estudio, gimnasio, sala de cine, zonas recreativas, cafetería, lavandería, e incluso una magnífica terraza panorámica con piscina. El objetivo es fomentar la creación de una comunidad durante la etapa de formación universitaria.


Salir de la versión móvil