Hace una semana publicamos un informe junto con Deloitte del sector Proptech, que tanto impacto está teniendo en España. En 2021 fuimos el segundo país por inversión y, actualmente, hay —según el www.mapaproptech.com—, más de 530 compañías en este sector tecnológico, siendo uno de los países con más compañías, sólo superados por Alemania y UK.
En ese informe, tuvimos la suerte de realizar una encuesta a CEO y C-Levels de las proptechs españolas donde les preguntamos cómo se sentían ellos dentro del sector y qué esperaban en el corto plazo. Las conclusiones fueron, a veces, sorprendentes:
- Más del 75% de los encuestados respondieron que, en el segundo semestre del 2022, tienen en previsión, facturar más que en el primer semestre de este mismo año. Muestra clara del crecimiento constante del ecosistema y, además, de la adopción constante y creciente, por parte de profesionales y particulares de tecnologías en los procesos inmobiliarios.
- Casi dos tercios de los encuestados, van a ampliar plantilla y sólo el 2,3% van a reducirla. Dos datos que demuestran la fortaleza del sector y el constante crecimiento.
- En cuanto a la financiación, algo más del 42% van a financiarse con recursos propios y sólo el 22,5% va a financiarse o quiere hacerlo a través de rondas. ¿Será que los “startaperos” ven que con las rondas ceden mucha parte de su empresa? Es una incógnita que veremos hacia dónde deriva. ¿Las entidades financieras crearán equipos para dar financiación a startups? Si es así, ¿qué parámetros o métricas utilizarán para conceder esos créditos?
- Cuando les preguntamos en qué ronda se encontraban, el 36% nos dijo que nunca van a financiarse con rondas, el 22% aún no ha hecho ronda y el 37% está entre Seed y A. Puede que todavía este sea el caballo de batalla de nuestro ecosistema; son jóvenes y les falta tamaño, pero no ganas e ilusión. Así que seguro que vamos a tener más unicornios los próximos años.
- Sólo el 3,4% no quiere tener o hacer acuerdos con otras proptech, eso quiere decir que el 96% los tiene o puede que los tenga. Estos datos demuestran una gran cohesión del ecosistema, gran conocimiento entre las compañías y seguro que se harán fusiones.
- Y el dato más sorprendente para mí, es que casi el 80% cree que su compañía es escalable. Si eso fuera cierto, este sector tiene un futuro brillante.
Sin duda, el sector da la sensación de seguir creciendo, quizás no tan intensamente como hasta ahora. Pero… ¿quién aguanta crecimientos de dos dígitos cada año a largo plazo? Sólo nos queda ver cómo nuestras proptech van siendo cada vez más grandes y más tecnológicas.