Presentado el proyecto de Ley de Información Geográfica en la Comunidad Valenciana

La norma establece las funciones y organización del Instituto Cartográfico Valenciano.



El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha pesentado proyecto de Ley de Información Geográfica y del Instituto Cartográfico Valenciano (ICV). Según el conseller, con esta regulación se ampliará y mejorará la experiencia del ICV «potenciando su vocación de servicio público».

La nueva regulación tiene por objeto establecer el régimen jurídico del ICV, la ordenación de la actividad geomática del sector público valenciano así como de la información geográfica en la Comunidad Valenciana. Así, fija los medios necesarios para la coordinación y la colaboración entre las administraciones públicas valencianas para garantizar la ordenación, coordinación, racionalidad y eficiencia de la producción cartográfica valenciana. También concreta las actividades a realizar por el ICV.

En la elaboración de esta ley se ha tenido en cuenta la normativa europea y estatal y dota de seguridad y estabilidad la actividad del ICV. Además, comprende la previsión de la red sísmica, que será proyectada, y explotada por el Instituto Cartográfico Valenciano como herramienta básica de la Generalitat.

Sistema Cartográfico Valenciano

La norma establece las funciones y organización del Instituto Cartográfico Valenciano. Así, se sustituye el Consejo Rector por un Consejo de Dirección y se deberá elaborar un Plan plurianual de gestión, así como un plan anual de actuación, además del Plan Cartográfico para planificar la actividad cartográfica y que será un instrumento básico del sector público valenciano.

Igualmente se crea la Comisión Cartográfica de participación institucional como el foro de reunión de las administraciones valencianas en materia de geomática (Generalitat, diputaciones, ayuntamientos), así como el Registro de Cartografía que pasarán a formar parte del Sistema Cartográfico Valenciano junto con las redes geodésicas, la Infraestructura valenciana de datos espaciales, la Cartoteca, el Mapa Municipal, el Nomenclátor toponímico valenciano y la red sísmica.


Salir de la versión móvil