Los datos arrojados por el INE acerca del número de hipotecas concedidas durante el mes de enero de 2021 demuestran la paulatina recuperación del sector inmobiliario, incluso con un cierto incremento de la actividad. A pesar de que la caída con respecto a enero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia, refleja una disminución del 31.6%, en realidad es una cifra positiva en tanto que el número de hipotecas concedidas ha subido un 5.3% respecto a diciembre de 2020, su mes predecesor. En total, se han concedido 27.518 hipotecas en enero de 2021.
A pesar de las incertidumbres económicas, el mercado inmobiliario está experimentando un ritmo de actividad que consolida el interés de los españoles por la compraventa de viviendas, potenciado especialmente tras el confinamiento. De hecho, los datos de hipotecas concedidas en enero de 2021 son los mejores desde el inicio de la crisis de la Covid-19, aproximándose cada vez más a las 30.000 operaciones. Además, el importe medio hipotecado para las viviendas se sitúa en los 129.003€, lo que supone un 13.5% más que en el mismo periodo de 2020.
Respecto a la tipología de propiedades a las que se han concedido las 27.518 hipotecas, el 67.4% han sido para viviendas. El resto se han repartido entre solares (6.3%), fincas rústicas (3.2%) y otro tipo de propiedades urbanas (23.1%). En definitiva, la mayoría han ido destinadas al mercado residencial, teniendo en cuenta además que en muchos solares se construirán viviendas en el futuro.
Pero otro de los datos positivos es la estabilidad en el tipo de interés de las hipotecas constituidas sobre viviendas, el cual se ha situado en una media del 2.47% en un plazo estimado de 24 años. Este dato marca mínimas variaciones en el tipo de interés para hipotecas. Concretamente, en enero de 2021 el 51.2% de las hipotecas se han concedido a interés variable (T.I. al 1.96% al inicio) y el 48.8% a tipo fijo (T.I. al 2,87%).