Los precios de la vivienda suben cinco décimas respecto al trimestre anterior

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye seis décimas y se sitúa en el 0,9%.



El INE acaba de difundir los datos relativos a la variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2021. Se trata de la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2014, al disminuir seis décimas y situarse en el 0,9%. Por tipo de vivienda, la variación anual de la vivienda nueva baja casi seis puntos, hasta el 2,3%, y se sitúa en su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2014. Por su parte, la tasa de la vivienda de segunda mano alcanza el 0,7%, tres décimas por encima de la registrada el trimestre anterior.

Fuente: INE

Evolución trimestral de los precios de vivienda

La variación trimestral del IPV general en el primer trimestre de 2021 es del 0,5%. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva bajan seis décimas entre el cuarto trimestre de 2020 y el primero de 2021. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentan siete décimas.

Resultados por comunidades autónomas

Tasas de variación anual

Fuente: INE

La tasa anual del IPV en el primer trimestre de 2021 aumenta respecto al último de 2020 en nueve comunidades autónomas y disminuye en las ocho restantes. Los mayores descensos se producen en País Vasco, Comunidad de Madrid e Illes Balears, con bajadas de 2,0, 1,5 y 1,3 puntos, respectivamente. Por su parte, Canarias, Galicia, Aragón y Cantabria registran los mayores incrementos, con subidas de un punto en las dos primeras y de ocho décimas en las dos últimas.

Tasas de variación trimestral

Los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el primer trimestre de 2021 en la mayoría de las comunidades autónomas. Las mayores subidas se producen en Canarias, Comunidad Foral de Navarra y Aragón con aumentos del 1,5%, 1,4% y 1,2%, respectivamente. Por su parte, Castilla–La Mancha (–1,4%), Extremadura (–1,4%) y Andalucía (–0,2%) registran las mayores bajadas.

Fuente: INE

Salir de la versión móvil