Descenso del 3% del precio medio de la vivienda nueva y usada

El índice general mantiene en octubre la caída del 2,2 % interanual registrada el mes anterior y un descenso del 3,2 % desde que comenzó la crisis sanitaria en marzo.



Las capitales y grandes ciudades mantienen el descenso del precio medio de la vivienda nueva y usada iniciado en mayo y acumulan en octubre una caída del 2,9 % desde marzo, cuando comenzó la crisis sanitaria. Según la estadística TINSA IMIE General de octubre publicada hoy, el descenso del valor en las capitales y grandes ciudades en el último año alcanza el 2,6 %, por encima del 2,2 % interanual de la media nacional que refleja el índice general.

Rafael Gil, director del Servicio de Estudios de Tinsa, afirma que «continúa la senda de descenso general de valores medios residenciales, cayendo el índice general un 2,2 % en tasa anual, al igual que lo hizo en septiembre. La variación del índice respecto al mes previo es mínima, situándose un 3,2 % por debajo del valor de marzo«.

Los mayores descensos respecto a octubre del año pasado se localizan en la costa mediterránea, donde el valor medio muestra una caída del 6,7 % interanual, seguido de las capitales y grandes ciudades (-2,6 %). En comparación con el mes de marzo, los mayores ajustes se localizan en las zonas con un marcado componente turístico y de segunda residencia, con un descenso aproximado del 8% en los grupos de Costa Mediterránea y los archipiélagos.

Asimismo, el precio medio en España está un 14,0 % por encima del mínimo registrado en febrero de 2015. La caída acumulada desde máximos de 2007 alcanza el 34,6%. Por su parte, las islas son el grupo que registra el mayor recorrido al alza desde los valores mínimos registrados durante la crisis anterior, un 23,6 %, seguido de las capitales y grandes ciudades, con un 22,6 %.  Respecto a los máximos del ciclo anterior (2007), la costa mediterránea se desmarca con la mayor caída acumulada: un 45,7 %. También las áreas metropolitanas y el grupo ‘Resto de municipios’ muestran descensos superiores a la media, de un 39, 9 % y un 35,1 %, respectivamente.

Indicadores inmobiliarios

El índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados también ha concluido que la compraventa de vivienda acumula una caída interanual del 23,7 % hasta el mes de agosto (último dato disponible), tras descender un 11,2% en tasa interanual y que los visados de obra nueva registraron en agosto un incremento del 2,6 %, que sitúa en un 28,9 % la caída acumulada en los dos primeros cuatrimestres de 2020, respecto al mismo periodo del año pasado. Por otro lado, la concesión de hipotecas en octubre fue un 2,1 % inferior a la del mismo mes de 2019 y deja el acumulado enero-agosto con un descenso del 9,1 % respecto al año pasado.


Salir de la versión móvil