Petrer (Alicante) comenzará la construcción de dos plantas fotovoltaicas de 10MW en junio

Las plantas proyectadas se ubicarán en la zona del Rebentó, próxima a la carretera de la Loma Badá

Construcción plantas solares Petrer Alicante


Las empresa hispano-japonesa Univergy Solar iniciará la construcción de las Plantas Solares Fotovoltaicas de “Rebentó” y “Salinetes II” en el municipio alicantino de Petrer (Alicante) a partir de junio de 2021. En total, se alcanzará una capacidad de generación de energía limpia de casi 10 MW de potencia. Sendas plantas se instalarán en un terreno que ocupará 6,3 y 5,75 hectáreas respectivamente, con la instalación de 11.745 y 12.454 paneles fotovoltaicos. Posteriormente, su conexión a red se llevará a cabo en cinco meses, a finales de 2021.

La construcción de los dos parques solares en Petrer fue aprobada por la Consellería el pasado mes de marzo, de manera conjunta a otras tres plantas que se ubicarán en el municipio valenciano de Ayora. Por su parte, las proyectadas en Petrer se ubicarán en la zona del Rebentó, próxima a la carretera de la Loma Badá. En total, las plantas supondrán una potencia instalada de unos 140 megavatios, una energía equivalente a la necesaria para abastecer a una población de unos 250.000 habitantes. 

Objetivos en eficiencia y sostenibilidad

El desarrollo de estos parques solares de “Rebentó” y “Salinetes II” reforzará la implantación de las energías renovables en el municipio de Petrer, según ha explicado el concejal de Urbanismo del municipio. Pero también se logrará «el cumplimiento de los objetivos de la Estrategia Valenciana de lucha Contra el Cambio Climático«, como asegura Arcadi España (conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat), a la vez que se genera crecimiento económico «compatible» con los valores paisajísticos, naturales y culturales de la zona.


Salir de la versión móvil