El VII Barómetro Inmobiliario realizado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y su área de desarrollo profesional SIRA, el número de compradores de vivienda ya se sitúa en niveles anteriores a la pandemia. Así, el dato principal es que el número de compradores en la actualidad registra un descenso del -2%, mientras que hace un año, en mayo de 2020, esta cifra alcanzaba el -27%.
Apuntando a los vendedores de viviendas, el barómetro arroja unas cifras que todavía no alcanzan los niveles prepandemia. No obstante, si el descenso en el número de vendedores hace un año era del -16%, ahora mismo esta cifra se sitúa en el -4%. En este caso, los profesionales del sector ven una tendencia creciente moderada ligada a la estabilidad.
En relación con las carteras de inmuebles, el impacto ha sido elevado, ya que más de la mitad de los profesionales encuestados, el 61%, confirma que su portfolio de viviendas procedentes de herencias ha aumentado. Por otro lado, la mitad de los profesionales inmobiliarios se muestran optimistas de cara al futuro del sector, señalando la estabilidad y el crecimiento moderado de compradores durante los primeros meses de 2021.
Otro dato positivo es el de las compraventas de inmuebles, que han ido consolidándose paralelamente a la relajación de las restricciones sanitarias. Según UCI y SIRA, si entre abril y mayo de 2020 estas operaciones cayeron hasta un -31%, actualmente este descenso es del -1%, confirmando así la recuperación post Covid-19 del sector.
Atendiendo a los precios, todos los encuestados apuntan a una estabilidad que se prolongará a medio plazo. Además, destacan el aumento de viviendas unifamiliares (entre un 5% y un 15%), que seguirá creciendo en los próximos meses.
Asimismo, los efectos de la pandemia también se han visto reflejados en otros aspectos, pues los profesionales están observando claras tendencias a la rehabilitación de viviendas. Y, por otro lado, los compradores de vivienda (con un perfil de entre 35-55 años, nacional) demandan ubicaciones alejadas de las grandes ciudades o en zonas periféricas.