La Comunidad de Madrid apuesta por la industrialización inmobiliaria como una oportunidad para reactivar la construcción y la promoción de viviendas de manera sostenible y segura. Mediante el modelo de construcción industrializada se mejoran los tiempos de ejecución, las condiciones de seguridad de los trabajadores y se reduce el impacto medioambiental.
Respecto a esta apuesta, el consejero de Vivienda y Administración Local en funciones, David Pérez, ha participado en el encuentro del Observatorio Inmobiliario sobre la construcción industrializada, sostenible y sobre la rentabilidad para el mercado residencial, organizado por el Observatorio de la Vivienda. Pérez ha destacado la labor realizada por el Gobierno regional en materia de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética, y ha instado al Gobierno de España “a presentar el Decreto de las ayudas europeas para la rehabilitación, en el que articulen y resuelvan los problemas que pueda generar su gestión, mientras los plazos y su ejecución siguen dilatándose”.
El consejero se ha mostrado convencido de que los licitadores y futuros concesionarios del Plan Vive Madrid encontrarán soluciones constructivas en la industrialización, que les permita poner en marcha lo antes posible este ambicioso proyecto de alquiler a precios por debajo del mercado libre y con protección social.