LIORA: el primer edificio de Pininfarina en España es un reflejo del bienestar del futuro

Situado en primera línea de playa en Estepona, se trata de un vanguardista edificio creado de la mano de la promotora nacional Excem Real Estate

Visualización de los espacios interiores que acogerá el proyecto f/ Fotografía: LIORA Estepona



LIORA en hebreo significa «mi luz». Y así hace honor a su nombre el ambicioso proyecto inmobiliario con el que Pininfarina se estrena en España. De la mano de la promotora Excem Real Estate, aspira a convertirse en reflejo del futuro de los hábitats humanos.

Según Andrés Sánchez Lozano, cofundador y CEO de Excem Real Estate, “el verbo reflejar es especialmente oportuno en una fachada como la de Liora, que recibe tal cantidad de luz natural y la proyecta en su interior. Creemos que a través de la arquitectura podemos construir una idea holística que genere infinidad de sensaciones y emociones positivas integradas en una nueva forma de vivir”.

Con más de 300 días de sol al año, una espectacular línea de playa, naturaleza privilegiada y un entorno urbano que ha sabido preservar su sabor a pueblo, Estepona ha sido el escenario elegido para levantar el edificio de arquitectura biofílica de LIORA. Una proeza estética firmada por Pininfarina, responsable de algunos de los coches más legendarios. La casa de diseño hoy aplica también su visionaria disrupción al territorio de la arquitectura. Ejemplo de ello la torre Cyrela en São Paulo o la Sixty6 Tower by Pininfarina en Chipre.

En el corazón de LIORA encontramos 37 exclusivas unidades residenciales de superficies comprendidas entre los 250 y los 700m2. Estas han sido creadas parametrizando todas las formas de bienestar del cliente. Desde la pureza del aire o la humedad hasta asuntos como el confort térmico, el confort acústico, la calidad lumínica, la amplitud del espacio, la seguridad, la privacidad, la exposición a la belleza y el acceso a sabores, aromas y texturas únicos.

Uno de los espacios compartidos que integrará LIORA / Fotografía: LIORA Estepona.

LIORA brinda a sus propietarios un vergel de espacios compartidos con vistas a la sierra. Un total de 2.500 m2 que incluyen un club privado dotado de una zona culinaria, un salón de eventos para fines especiales, una sala de lectura, un cine, una sala de juegos para niños, vinoteca, enfermería… y hasta zonas dedicadas a la relajación y el ejercicio físico como un spa, una piscina cubierta climatizada y un gimnasio.

Belleza atemporal

Según Giovanni de Niederhäusern, Vicepresidente Senior de Pininfarina, la luz natural de Estepona es un material clave en la arquitectura de LIORA. “Por eso hemos creado un edificio completamente abierto al exterior: de un lado el mar, del otro la sierra”. Eso convierte la fachada en una doble superficie de inflexión de la luz, que aterriza en ella con intensidades diferentes dependiendo de su orientación. Así, LIORA se convierte en ejemplo de cómo la arquitectura puede ser un motor de futuro.

En definitiva, LIORA actúa como espejo de los gestos más sofisticados de un nuevo estilo de vida creado por Pininfarina y Excem Real Estate. Debería convertirse en una referencia al “iluminar” otros proyectos que están por venir. Como explica Sánchez Lozano: “si un edificio es la estructura en la que se enmarca una forma de vivir, en LIORA utilizamos la luz para delinear el futuro”.



Salir de la versión móvil