La Junta de Andalucía recibe 21 ofertas para las obras de urbanización de Puerto Seco

El inicio de las obras se prevé para el segundo trimestre de 2021 y el plazo de ejecución es de 20 meses

megahub andalucia puerto seco antequera

Fuente: Junta de Andalucía



Las obras de urbanización de la primera fase del Área Logística de Antequera (Málaga) están más cerca que nunca de comenzar después de que la Junta de Andalucía haya recibido 21 ofertas para ser ejecutadas. Más concretamente, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha obtenido 19 propuestas de UTEs y 2 de empresas en solitario y la inversión estimada de colaboración público-privada es de 46,4 millones de euros. Asimismo, esta primera fase abarcará 102 hectáreas, que irán ampliándose hasta alcanzar las 330 hectáreas de superficie.

Ahora que ha terminado el plazo de entrega de ofertas, un equipo especializado va a estudiar todas las alternativas para la adjudicación de las obras. El inicio de las mismas se prevé para el segundo trimestre de 2021 y el plazo de ejecución es de 20 meses. De esta manera, el proyecto se convertirá en el mayor nodo logístico multimodal del Sur de la Península y dará respuesta a la demanda de suelo logístico de grandes dimensiones en el sur peninsular. Del mismo modo, acogerá a cientos de empresas que quieran establecerse en este centro de distribución debido a su posición estratégica.

El proyecto, más conocido como Puerto Seco de Antequera, prevé la creación de 1.500 empleos durante las tareas de urbanización y otros 2.500 durante la explotación del terreno. Después de una década de bloqueo del proyecto, el plan se reinició con su declaración de interés autonómico en 2015. Posteriormente, la licitación de las obras se dio a finales de 2020. Respecto a los parámetros financieros, el proyecto parte de una colaboración público-privada en la que en noviembre de 2020 se recibieron los avales por valor de 21,7 millones de euros (un 56,74% de la inversión total) para la licitación de las obras por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Núcleo intermodal estratégico

El enclave de Puerto Seco de Antequera ocupará una posición estratégica para mercancías, en la que confluyen 4 líneas ferroviarias, 2 líneas de alta velocidad (LAV Córdoba-Antequera-Málaga y la LAV Sevilla-Antequera-Granada) y los corredores del Mediterráneo y del Atlántico. De esta forma se consolidará un nodo intermodal de distribución a niveles regional, nacional e internacional. Además, el proyecto se integra dentro de la Red Logística de Andalucía, a su vez interconectada con los más importantes centros de consumo de España y, consecuentemente, con la red logística europea.


Salir de la versión móvil