Endesa pone en funcionamiento sus dos primeras plantas solares en Málaga

Las dos plantas de energía solar, La Vega I y La Vega II, que tienen una capacidad total de 86 MW, han supuesto una inversión de 60 millones de euros



La compañía eléctrica Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha finalizado la construcción de las plantas fotovoltaicas de La Vega I y La Vega II, ubicadas en Teba (Málaga). Esta operación ha supuesto una inversión de 60 millones de euros y supone una capacidad total de 86 MW. Las plantas fotovoltaicas levantadas comenzaron a funcionar el pasado 30 de diciembre y durante su construcción han participado 380 personas.

La Vega I y La Vega II producirán 171 GWh/año, equivalentes a la energía que puede llegar a consumir anualmente una localidad como Ronda. Todo ello será posible gracias a la instalación de 224.600 paneles fotovoltaicos, 14 centros de transformación, una subestación eléctrica y 50 kilómetros de redes subterráneas. Además, evitará que se emitan más de 79.600 toneladas de CO2 anuales, propiciando así las energías renovables. Con estas plantas solares, Endesa potencia su presencia con las renovables en Málaga, donde ya dispone de 6 centrales eólicas y 11 hidráulicas. A ellas se une la tramitación de dos plantas fotovoltaicas más en la provincia para los próximos años.

Realidad virtual

Para la construcción de ambas plantas, Endesa ha empleado tecnología de última generación. Asimismo, va a contar con la realidad virtual para la revisión de las instalaciones mediante unas Smart Glasses con cámara de infrarrojos. Este método permite a los técnicos la asistencia remota sin necesidad de que tengan que trasladarse físicamente a las instalaciones, pues ofrece una visión en tiempo real.

Políticas verdes

Durante el proceso de construcción, Endesa ha seguido políticas verdes para reducir al máximo el impacto medioambiental. Entre ellas, destacan la instalación previa de paneles solares para el suministro, la separación de residuos o la dotación de desfibriladores para la seguridad de los trabajadores. No obstante, ahora que las obras han concluido, Endesa va a donar estos elementos a la localidad de Teba para su uso público.

En línea con el cuidado del ecosistema, Endesa ha puesto en marcha varios programas para la conservación de los valores naturales de la zona. Están las medidas para proteger al Aguilucho cenizo (Circus pygargus) y el Sisón común (Tetrax tetrax), ambos incluidos en la categoría ‘vulnerable’ del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. Asimismo, la compañía eléctrica participará en la financiación del proyecto de conservación del Cernícalo primilla (Falco naumanni).


Salir de la versión móvil