Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas aumentan un 70,7% en el tercer trimestre

Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana son las comunidades que han registrado un mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias



El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el tercer trimestre de 2020 es de 8.648. Ello supone un 56,3% más que el trimestre anterior y un 29,3% menos que en el mismo trimestre de 2019. Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 1.8041 son residencias habituales de los propietarios (un 82,2% más que en el mismo trimestre de 2019) y 501 no lo son(un 39,1% más).

Comparativa de los últimos cuatro años / Fuente: INE

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 55,0% del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre de 2020. El 20,9% de las ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. El 28,3% corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 44,2% inferior al del tercer trimestre de 2019) y el 5,8% a otras viviendas de personas físicas (un 39,1% mayor en tasa anual). Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 36,7% del total.

Por otro lado, según el estado de la vivienda, los datos arrojados indican que el 17,9% de las ejecuciones hipotecarias en este trimestre son sobre viviendas nuevas. El resto del total, el 82,1%, son sobre viviendas usadas. Por tanto, el número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas ha disminuido un 38,7% en tasa anual, y el de usadas un 10,3%.

Resultados por comunidades autónomas

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el tercer trimestre son Andalucía (1.734), Comunitat Valenciana (1.622) y Cataluña (1.491). En cambio, Comunidad Foral de Navarra (21), País Vasco (29) e Illes Balears (58) registran el menor número. Concretamente, si nos ceñimos solo a las ejecuciones sobre viviendas, Comunitat Valenciana (1.052), Andalucía (931) y Cataluña (842) presentan el mayor número de ejecuciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra (11), País Vasco (18) y La Rioja (32).


Salir de la versión móvil