El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y Ford España SL. La finalidad de este acuerdo, dotado con 3.800.000 euros para el ejercicio 2021, es apoyar las inversiones productivas sostenibles y proyectos de desarrollo experimental e innovación en el sector de la automoción. El presente convenio entrará en vigor en el momento de su firma y su duración se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021.
El acuerdo va a financiar la realización de proyectos de inversiones productivas sostenibles, es decir, inversiones para mejorar la protección medioambiental y la eficiencia energética en el proceso de fabricación tanto de vehículos a motor como motores.
Con la ayuda de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo se van a llevar a cabo, además, proyectos de desarrollo experimental en el sector de la automoción con impacto en las empresas y pymes de la Comunitat Valenciana. Esto implica, por ejemplo, el desarrollo y validación de prototipos de vehículos para incorporar tecnología híbrida y mejora en las emisiones; prototipos de un nuevo vehículo CX482; un nuevo proceso innovador y prototipos de baterías eléctricas para vehículos; prototipo de una nueva variante de motor; y nuevas tecnologías de automatización para la mejora sustancial en los procesos de producción de vehículos y motores.
Sostenibilidad en el sector de la automoción
El acuerdo contempla también actuaciones innovadoras con impacto en las empresas y pymes de la Comunitat Valenciana y el desarrollo de un sistema inteligente de automatización de la producción, logística y mantenimiento de las líneas de producción de la planta de montaje.
Ford España va a desarrollar proyectos estratégicos dirigidos al desarrollo experimental e innovación en el sector de la automoción, además de inversiones productivas sostenibles, dirigidas por una parte a la mejora de la eficiencia energética y medioambiental vinculadas al proceso de fabricación de motores y de vehículos a motor. Con la puesta en marcha de estos proyectos se pretende mejorar la competitividad, la eficiencia industrial y la sostenibilidad económica y medioambiental, incrementar la oferta de productos de mayor valor añadido, así como la transformación, optimización y mejora tecnológica de los procesos existentes.
Por último, hay que destacar también que la ejecución de los proyectos, potenciará la formación y el empleo, tanto del personal de Ford España SL. como el de sus empresas proveedoras, adquiriendo nuevas cualificaciones y conocimientos como consecuencia de los nuevos procesos y las nuevas tecnologías desarrolladas.