La Comunidad de Madrid ha ejecutado un 99,75% del presupuesto destinado a la convocatoria de subvenciones para la financiación de obras de mejoras en la eliminación de barreras arquitectónicas, accesibilidad y seguridad. Dichas subvenciones van destinadas tanto a viviendas unifamiliares como a edificios de viviendas. Del presupuesto de 9 millones de euros de partida fijado por la Consejería de Vivienda, se han ejecutado 8.977.338 euros.
David Pérez, el consejero de Vivienda y Administración Local, anunció los datos el pasado 11 de diciembre en la reunión del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras (CPAySB). A la acudieron consejeros de la Comunidad de Madrid y representantes de asociaciones, instituciones y organizaciones del ámbito social. En el encuentro también se detallaron las medidas ya realizadas en cuanto a accesibilidad durante el último año, así como se han presentado las actuaciones futuras.
Pérez señaló en la reunión que durante este ejercicio se han alcanzado los 17,5 millones de euros destinados la rehabilitación urbana, cuando en 2019 se destinaron 9 millones de euros. Las subvenciones van dirigidas a mejorar el estado de conservación, seguridad y la accesibilidad de viviendas y edificios. No obstante, desde la Comunidad de Madrid señalan que la mayoría de las solicitudes tramitadas se destinan a la mejora de la accesibilidad. Así pues, se ha determinado que suprimir las barreras arquitectónicas se ha convertido en una prioridad durante los últimos años.
153 advertencias y expedientes de sanción
Entre las medidas que contempla la Consejería de Vivienda y Administración Local, está el Plan Estratégico de Subvenciones, que permitirá la recuperación urbana de cascos antiguos y de conjuntos urbanos homogéneos con valor patrimonial. Este Plan llegará a 17 municipios de menos de 2.500 habitantes y cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros. Por otro lado, se desarrollará el Plan de accesibilidad para las paradas de autobuses interurbanos de 110 municipios. Los trabajos, suponen una inversión de 3,1 millones de euros e incluyen el rebaje de bordillos y la prolongación de aceras.
El consejero también detalló en la reunión que se han remitido 153 advertencias sobre eliminación de barreras arquitectónicas a distintos ayuntamientos. Al no obtener respuesta de algunos de ellos, 93 expedientes se han remitido a las áreas competentes para que inicien las sanciones pertinentes. Pérez ha recordado que a través del Programa de Inversiones Regional (PIR) se trabaja con los ayuntamientos para mejorar la accesibilidad en 178 municipios.