Los datos de transacciones inmobiliarias correspondientes al pasado mes de marzo de 2021 dados a conocer por el INE reflejan un buen cierre del primer trimestre de 2021. El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de marzo es de 200.774, lo que supone un 42,3% más que en el mismo mes de 2020. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 99.410, con un aumento anual del 37,5%.
Compraventas inscritas en los registros de la propiedad
El 85,2% de las compraventas registradas en marzo corresponde a fincas urbanas y el 14,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 55,9% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas sube un 45,1% en marzo en tasa anual y el de fincas urbanas un 36,2%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran un aumento anual del 32,4%.
Evolución de la tasa mensual
El gráfico siguiente muestra la variación del número de compraventas de viviendas entre los meses de febrero y marzo en los cinco últimos años. En 2021 la tasa mensual es del 9,6%, lo que supone 30,3 puntos más que la del año anterior. En marzo se cerraron 47.332 operaciones, es el mayor dato registrado desde julio de 2019. Tras un año de crisis sanitaria, se consigue superar la barrera de las 40.000 operaciones cerradas por segundo mes consecutivo, llegando a niveles que no veíamos desde la burbuja inmobiliaria de 2008.
Compraventas de viviendas registradas según régimen de protección y estado
El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 8,7% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumenta un 32,9% y el de protegidas un 28,0%. El 21,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son nuevas y el 78,6% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas sube un 52,6% respecto a marzo de 2020
y el de usadas un 27,8%.
Resultados por comunidades autónomas
En el mes de marzo el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en La Rioja (1.053), Castilla y León (849) y Castilla–La Mancha (762). La Rioja (97,2%), Cantabria (74,3%) y Comunidad de Madrid (66,5%) registran las tasas de variación anuales más elevadas. La única comunidad con tasa de variación negativa es Canarias (–2,7%). Por su parte, Andalucía (34,3%) y Comunitat Valenciana (35,5%) registran los menores aumentos.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (153), La Rioja (152) y Cantabria (145). Las comunidades que presentan los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en marzo son Comunidad de Madrid (59,2%), Cantabria (56,9%), y La Rioja (55,6%). La única comunidad con tasa de variación negativa es Illes Balears (–3,0%). Por su parte, Canarias (2,7%) y Región de Murcia (14,0%) registran los menores aumentos.