El mercado residencial sigue fuerte a pesar de la inflación y los problemas de abastecimiento en ciertas materias primas. Lo comprobamos, no solo en las cifras y noticias que leemos todos los días, sino también en el mundo real. Poniendo un pie en Valdebebas, el nuevo gran barrio de Madrid próximo al aeropuerto que albergará 11.400 viviendas y que ya acoge a más de 16.000 vecinos.
Precisamente allí, nos recibe por parte de la promotora inmobiliaria Gestilar Raúl Guerrero (Consejero Delegado), en sus oficinas de Madrid ubicadas en la zona y donde nos presenta uno de sus últimos proyectos, Isla de Pedrosa. Es su séptimo complejo residencial de 150 viviendas de los ocho que ya han proyectado en Valdebebas.
Con más de 40 proyectos promovidos desde 2009, Raúl Guerrero nos confirma que el core de la compañía continúa siendo el Build to Sell o la tradicional promoción de viviendas para su venta posterior. Y su apuesta va a seguir siendo esa. Sin embargo, Guerrero se atreve a confirmar que actualmente “Gestilar es el mayor promotor Built to Rent en España” y no descartan continuar desarrollando proyectos dedicados al segmento del ya bien conocido ‘comprar para alquilar’.
Guerrero señala que el Build To Rent tiene una “capacidad de absorción asegurada”, debido a que los modelos de vida están cambiando y muchos jóvenes no quieren comprar por cuestiones de movilidad geográfica (nacional e incluso internacional), motivada en gran parte por su situación laboral. Esto hace que la decisión de compra de una primera vivienda se postponga en el tiempo.
Ahora, el producto residencial, y especialmente el caso del BtR, “está enfocado a la calidad, mientras que antes importaba más la rentabilidad”. A ello hay que añadir que existe una fuerte demanda, según explica el CEO de Gestilar, de vivienda en alquiler, que oscila entre las 800.000 y 1.000.000 de unidades. Por lo tanto, deja en evidencia un interés de todas las partes para esta nueva tendencia.
Entre esas partes, los grandes fondos inmobiliarios, que son quienes más seguridad aportan al sector por su fuerza económica y quienes, precisamente, están haciendo una apuesta clara por el alquiler gracias a su nivel de rentabilidad.
No obstante, el núcleo de la actividad de Gestilar siempre se ha centrado en el Build to Sell y frente al contexto de crisis que vivimos, la compañía presenta estabilidad tanto por su tipo de producto, de gran calidad, como por el target medio-alto al que se dirigen, cuyo poder adquisitivo se ve menos afectado ante problemas como la subida de la inflación.
No hay que olvidar que Gestilar cuenta con constructora propia, un hecho que les permite conjugar eficacia, seguridad y calidad en todo el proceso. Gracias a este modelo de construcción y a la fidelización de sus proveedores, están siendo más flexibles frente a los problemas de escasez de materiales y subidas de precio.
Con respecto a la construcción industrializada, desde Gestilar nos confirman que la han introducido ya en sus proyectos, como por ejemplo, en fachadas o tabiquerías, que agilizan mucho el proceso constructivo. En paralelo, están estudiando nuevas soluciones innovadoras y sostenibles como la construcción con madera.
Cuando les preguntamos a los representantes de Gestilar por sus futuros proyectos, Raúl Guerrero nos avanza que están estudiando proyectos en las zonas de Levante, Sur y la Cornisa Cantábrica, además de mantenerse donde ya están asentados. Y que “la velocidad la va a marcar la disponibilidad de suelo” en estas zonas. Pero también nos adelanta la gran apuesta de la compañía por el proyecto de regeneración urbana de Vigo con Barrio do Cura que promueve conjuntamente con Autonomy Real Estate. Se trata de una iniciativa muy ambiciosa que, para poder ejecutarse, ha requerido una modificación puntual del Plan General, y que tiene un “alto componente arquitectónico” al comprender la renovación de una zona muy degradada (demoliciones incluidas) junto a una de las Rías gallegas. El proyecto ocupa una superficie de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 15.000 irán destinados a un uso comercial y terciario, y en ellos Gestilar y Autonomy planean construir 3 edificios residenciales que sumen 265 viviendas de obra nueva, revitalizando así una zona de gran potencial.