El Ayuntamiento de Valencia lanza el Proyecto Reviure que captará viviendas vacías para el alquiler

Se subvencionará hasta un máximo de 20.000 euros por vivienda.



El lunes 5 de octubre el Ayuntamiento de Valencia presentó el Proyecto Reviure destinado a la rehabilitación de las viviendas vacías para su incorporación al mercado del alquiler con precios asequibles. Se estima que en estos momentos existen cerca de 57.000 viviendas vacías en la ciudad, las cuales deberían remodelarse con las subvenciones ofrecidas para garantizar el acceso a la vivienda a las familias en situaciones más vulnerables.

El Ayuntamiento subvencionará hasta un máximo de 20.000 euros para la readaptación de la vivienda, siendo el límite 60.000 por propietario. Uno de los requisitos para acceder a las ayudas es que la casa haya estado vacía por, al menos, 1 año, así como que el solicitante de las prestaciones se comprometa a mantener su propiedad un mínimo de 4 años en el Proyecto Reviure, manteniendo también a los inquilinos al final de este tiempo si tienen un contrato de arrendamiento.

Requisitos del proyecto

Para poder ser aceptado en el Proyecto Reviure, el inmueble debe estar dado de alta de los suministros de agua, luz y gas y debe disponer de cocina y servicio. Entre otras de las peticiones, los propietarios deben aceptar tanto a los inquilinos como al precio de alquiler propuestos por el Ayuntamiento de Valencia. Será la propia institución la que valore la vivienda, y establezca mediante un informe la renta mensual que deban aportar los inquilinos.

Asimismo, para evitar problemas con el mobiliario, los propietarios deben entregar la vivienda vacía. De lo contrario, actúan bajo su propia responsabilidad. En caso de que un propietario decida retirar su vivienda del programa, está en su derecho siempre que reintegre al Ayuntamiento de Valencia la subvención, que va destinada exclusivamente a la realización de obras para mejorar la situación del inmueble.


Salir de la versión móvil