El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Renove Industria para fortalecer el tejido industrial

Con este plan, que está dotado de 125 millones de euros y se implementará en cinco años, se da cumplimiento a uno de los Acuerdos de la Villa para reactivar la capital tras la crisis sanitaria de la COVID-19



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada del delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han presentado en la factoría industrial de Vicálvaro, el Plan Renove Industria. Se trata de una estrategia municipal para potenciar, mejorar y fortalecer el sector industrial de la ciudad dotada con 125 millones de euros y con una vigencia de cinco años. La creación de esta herramienta da cumplimiento a uno de los Acuerdos de la Villa aprobados por unanimidad en el Pleno municipal de julio de 2020 con el fin de reactivar la capital tras la crisis sanitaria de la COVID-19 y se suma a las iniciativas de la Unión Europea, del Gobierno de España y de la Comunidad de Madrid para el fortalecimiento de la industria.

Villacís ha elogiado la puesta en marcha de este plan, “el más ambicioso presentado hasta la fecha”, porque recoge unas acciones muy concretas que posibilitarán la transformación digital y la internacionalización de las industrias madrileñas. Para la vicealcaldesa estas medidas «permitirán crecer al tejido industrial, competir y crear empleo de calidad. Por su parte, Redondo ha subrayado que el Producto Interior Bruto (PIB) industrial en la ciudad de Madrid se elevó durante el año 2020 a 9,2 millones de euros, lo que supone un 6,7 % del PIB madrileño. Por ello, ha manifestado la importancia de apoyar a este sector.

El Plan Renove Industria, que se desarrollará en el periodo 2021-2025, tiene como objetivos generales incrementar el desarrollo tecnológico y la productividad de las industrias madrileñas, diversificar la producción, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de las factorías, contribuir a la cohesión territorial, aumentar la competitividad a nivel internacional y reducir la dependencia de las industrias madrileñas respecto a su competencia.

Plan estratégico y acciones concretas

Con el fin de alcanzar los objetivos generales propuestos, el plan se divide en estrategias globales y acciones concretas:

Acciones en los polígonos industriales

En relación con la actuación en polígonos industriales concretos, se elaborarán planes directores de espacios industriales en Vicálvaro, Vallecas y Villaverde que contemplan diagnosticar su situación para la posterior implementación de acciones concretas, la mejora de espacios públicos industriales junto a las áreas de Desarrollo Urbano y Obras y Equipamientos y la creación de mesas técnicas sectoriales de economía, industria y cultura.

También se pondrá en marcha un Visor de Suelos de Actividad Económica de la ciudad de Madrid para identificar las parcelas con actividad económica, así como las vacantes, siguiendo los mismos objetivos:


Salir de la versión móvil