Las obras de rehabilitación de barriadas correspondientes al programa de Área de Rehabilitación Integral (ARI) de la provincia de Cádiz, con una inversión de 31,9 millones de euros, comenzará este año con la regeneración de los espacios urbanos y en 2022 con la rehabilitación integral de unas 2.500 viviendas en barriadas de los ocho municipios gaditanos con una población superior a los 50.000 habitantes.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha presentado al Consejo de Gobierno un informe en el que explican los avances en el desarrollo en esta convocatoria de ayudas, enmarcada dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. Su objetivo es fomentar la rehabilitación integral en zonas urbanas desfavorecidas constituidas por conjuntos residenciales degradados de titularidad privada. El programa se basa en la concesión de ayudas a los ayuntamientos para la rehabilitación integral de barriadas, que se encargarán de la gestión de solicitudes y la entrega de subvenciones a las comunidades de propietarios promotoras.
Barriadas beneficiadas
Las actuaciones subvencionadas se desarrollarán en la barriada de La Piñera, en Algeciras; La Paz, en Cádiz; Cajas de Ahorros, Fermesa y San Pedro, en Chiclana; La Asunción, en Jerez de la Frontera; Periáñez, en La Línea de La Concepción; Los Milagros, en El Puerto de Santa María; las barriadas El Palomar y Los Ángeles, en Sanlúcar de Barrameda; y Bazán, en San Fernando. De los 31,9 millones de euros de presupuesto que tiene el programa de subvenciones, 28,2 millones corresponden a la rehabilitación de viviendas, mientras que el resto, 3,7 millones, están destinados a la mejora de la calidad y sostenibilidad del espacio público urbano mediante el arreglo de plazas y calles.
Las ayudas para la rehabilitación de viviendas han avanzado con la publicación de la resolución provisional de los beneficiarios, que incluye a 234 comunidades de propietarios. Actualmente, se están analizando las alegaciones presentadas y la documentación aportada para proceder en breve a la publicación de los listados de beneficiarios definitivos. Entre los objetivos de las subvenciones, están las mejoras en accesibilidad con la instalación de ascensores o rampas de accesos, la conservación del inmueble (cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras o instalaciones comunes de saneamiento) o la mejora de la eficiencia energética.
Ayudas para la regeneración urbana
De igual modo, se han aprobado las ayudas para los proyectos de reurbanización, mejora de la accesibilidad y la calidad ambiental en plazas y calles de cuatro municipios gaditanos (Cádiz, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda), por 3.704.411 euros. Con fecha 5 de febrero de 2021 se dictó la propuesta provisional de resolución para cada uno de los cuatro ayuntamientos, concediéndoles plazo para aceptación de la subvención, así como para la presentación, en su caso, de alegaciones. La Consejería prevé que las obras subvencionadas en estas dos líneas de actuación se desarrollen a lo largo de los años 2021 y 2022.