Después de conocer que la cadena de alimentación y supermercados ALDI ha constituido una sociedad inmobiliaria en España, la compañía mantiene su fuerte plan de expansión en España y prevé abrir cerca de 40 nuevos establecimientos en 2021. Este hecho supondría casi duplicar la cifra de aperturas de tiendas ALDI con respecto a 2020, año en el que se inauguraron 23. Por el momento, la entidad cuenta con una superficie comercial de más de 350.000 metros cuadrados y supera los 5.200 colaboradores en el país (un 23% más de plantilla que el año pasado).
El CEO de ALDI en España, Valentín Lumbreras, apunta al aumento de inversión en el mercado español durante los próximos años. “En ALDI apostamos por el mercado español y estamos desarrollando un fuerte plan de expansión«. Además, destaca el compromiso con los clientes y su apuesta por seguir ofreciendo sus servicios «manteniendo nuestros estándares de calidad y siempre al mejor precio». Siguiendo esta premisa, alrededor del 60% de los nuevos supermercados de ALDI de 2020 se han ubicado en cascos urbanos y centros de ciudades como Madrid, Barcelona o Sevilla.
Por regiones estratégicas, la mayor parte de las nuevas tiendas se han abierto en Andalucía, en concreto 7 de ellas, lo que supone el 30% de las aperturas. En Cataluña y la Comunidad de Madrid se han abierto 6 nuevos supermercados en cada una de las regiones, lo que representa en ambos casos el 26% de las aperturas. Andalucía es también actualmente la comunidad autónoma que concentra un mayor número de supermercados ALDI, con un total de 80. Por localidades, Madrid, con 17 establecimientos, es la ciudad con más tiendas en el país.
Modelo de negocio basado en el descuento
La clave del éxito de ALDI radica en un modelo de negocio basado en el descuento, con un surtido de cerca de 2.000 productos y el 86% de los artículos de marca propia, hecho que permite garantizar productos de calidad al mejor precio. La compañía, además, apuesta por proveedores de proximidad de primer nivel. Actualmente, trabaja con más de 400 proveedores nacionales que representan el 80% del surtido de la cadena en España.